Viajes exclusivos por Rusia

Logística bien estudiada y testada, lugares pintorescos, atracciones y curiosidades más populares, hoteles de categoría, guías profesionales, transporte confortable y moderno. Svoy TS es Ganadora del Sello Safe Travels (Viaje Seguro)

Buscar
top directions

Tours a Murmansk

desde
$400

Viajes exclusivos por Rusia

Logística bien estudiada y testada, lugares pintorescos, atracciones y curiosidades más populares, hoteles de categoría, guías profesionales, transporte confortable y moderno. Svoy TS es Ganadora del Sello Safe Travels (Viaje Seguro)

Buscar
top directions

Tours a Lago Baikal

desde
$400

Viajes exclusivos por Rusia

Logística bien estudiada y testada, lugares pintorescos, atracciones y curiosidades más populares, hoteles de categoría, guías profesionales, transporte confortable y moderno. Svoy TS es Ganadora del Sello Safe Travels (Viaje Seguro)

Buscar
top directions

Tours a Península de Кamchatka

desde
$400

Viajes exclusivos por Rusia

Logística bien estudiada y testada, lugares pintorescos, atracciones y curiosidades más populares, hoteles de categoría, guías profesionales, transporte confortable y moderno. Svoy TS es Ganadora del Sello Safe Travels (Viaje Seguro)

Buscar
top directions

Tours a República de Кarelia

desde
$400

Viajes exclusivos por Rusia

Logística bien estudiada y testada, lugares pintorescos, atracciones y curiosidades más populares, hoteles de categoría, guías profesionales, transporte confortable y moderno. Svoy TS es Ganadora del Sello Safe Travels (Viaje Seguro)

Buscar
top directions

Tours a Murmansk

desde
$400

Viajes exclusivos por Rusia

Logística bien estudiada y testada, lugares pintorescos, atracciones y curiosidades más populares, hoteles de categoría, guías profesionales, transporte confortable y moderno. Svoy TS es Ganadora del Sello Safe Travels (Viaje Seguro)

Buscar
top directions

Tours a Lago Baikal

desde
$400

01

/ 4

Destinos

Moscú
Moscú
Pese a que la ciudad de Moscú forma parte del “club” de élite de las ciudades más grandes de Europa hace rancho muy aparte de las metrópolis internacionales y sigue manteniendo su peculiaridad. Es la ciudad singular que comprende una simbiosis de lo moderno y lo históricamente añejo.Los edificios antiguos se avecinan a los barrios de negocios en el estilo hi-tech, las acogederas cafeterías están al lado de los restaurantes de talla mundial, las lujosas tiendas de marcas conviven con los pequeños establecimientos de artesanía local. Es absolutamente insólita la cantidad de museos moscovitas igual que la validez de las piezas expuestas. Un simple paseo por las calles capitalinas os propone atravesar el tiempo y realizar un viaje al pasado.A cada paso de encuentran unas obras maestras arquitectónicas de diferentes estilos y épocas. Deambulando por el casco antiguo vais a quedaros pasmados de la cantidad y la variedad de los templos y monasterios abiertos al culto que representan un patrimonio petrificado de la arquitectura ortodoxa rusa. Los parques y las zonas verdes de Moscú representan un orgullo especial de los vecinos de la ciudad. Cabe mencionar que Moscú es la ciudad de unas brillantes tradiciones teatrales.Más de 130 teatros moscovitas podrán ambientar vuestras tardes y noches con los más diversos e increíbles espectáculos y actuaciones tanto del estilo clásico como contemporáneo. Una considerable cantidad de restaurantes, cafeterías y bares capitalinos estarán a vuestra disposición casi a todas horas y podrán satisfacer los gustos gastronómicos más refinados y exigentes al saborear los manjares nacionales e internacionales. Un sinnúmero de variopintos locales, discotecas y clubs nocturnos ofrecen un ambiente creativo y dinámico para llenar las noches de Moscú de vida, alegría apasionante y aventuras inolvidables.
Moscú
Pese a que la ciudad de Moscú forma parte del “club” de élite de las ciudades más grandes de Europa hace rancho muy aparte de las metrópolis internacionales y sigue manteniendo su peculiaridad. Es la ciudad singular que comprende una simbiosis de lo moderno y lo históricamente añejo.Los edificios antiguos se avecinan a los barrios de negocios en el estilo hi-tech, las acogederas cafeterías están al lado de los restaurantes de talla mundial, las lujosas tiendas de marcas conviven con los pequeños establecimientos de artesanía local. Es absolutamente insólita la cantidad de museos moscovitas igual que la validez de las piezas expuestas. Un simple paseo por las calles capitalinas os propone atravesar el tiempo y realizar un viaje al pasado.A cada paso de encuentran unas obras maestras arquitectónicas de diferentes estilos y épocas. Deambulando por el casco antiguo vais a quedaros pasmados de la cantidad y la variedad de los templos y monasterios abiertos al culto que representan un patrimonio petrificado de la arquitectura ortodoxa rusa. Los parques y las zonas verdes de Moscú representan un orgullo especial de los vecinos de la ciudad. Cabe mencionar que Moscú es la ciudad de unas brillantes tradiciones teatrales.Más de 130 teatros moscovitas podrán ambientar vuestras tardes y noches con los más diversos e increíbles espectáculos y actuaciones tanto del estilo clásico como contemporáneo. Una considerable cantidad de restaurantes, cafeterías y bares capitalinos estarán a vuestra disposición casi a todas horas y podrán satisfacer los gustos gastronómicos más refinados y exigentes al saborear los manjares nacionales e internacionales. Un sinnúmero de variopintos locales, discotecas y clubs nocturnos ofrecen un ambiente creativo y dinámico para llenar las noches de Moscú de vida, alegría apasionante y aventuras inolvidables.
Ver Destino
San Petersburgo
San Petersburgo
La Venecia del Norte, la segunda Ámsterdam o París, la Leipzig roja... Así es como muchos llaman a San Petersburgo, gracias a la variedad de estilos arquitectónicos que caracterizan a ciertas ciudades europeas. Sin embargo, vale la pena visitar San Petersburgo una sola vez para darse cuenta de que no se parece a ninguna otra ciudad del mundo. La majestuosa ciudad del Neva, con sus numerosos monumentos, palacios, jardines, iglesias y catedrales que reflejan toda la historia rusa, desde el reinado de Pedro el Grande en adelante. Cerca del muelle del Golfo de Finlandia se puede ver una réplica exacta del velero en el que este zar reformista navegaba, abriéndose paso hacia Europa, mientras que en uno de los enbarcaderos de granito del Neva está anclado el legendario crucero Aurora, cuyo disparo cambió por completo la historia del país. La variedad de estilos arquitectónicos que se muestran en la ciudad es asombrosa, y no deja a nadie indiferente. Fue Pedro el Grande quien decidió construir la ciudad según los estándares europeos. La arquitectura de San Petersburgo estuvo influenciada por las tradiciones arquitectónicas italiana, alemana y holandesa. San Petersburgo es una ciudad de contrastes. El barroco, el clasicismo, el Imperio Ruso, el estilo neorrenacentista y neobizantino, el eclecticismo, el constructivismo, el minimalismo soviético y el Art Nouveau ruso y nórdico están estrechamente entrelazados y conviven armoniosamente en San Petersburgo. Además, los lujosos palacios de la dinastía Romanov conviven con modernas instalaciones de ocio: hoteles con zonas de SPA, restaurantes gourmet y modernos recintos para eventos culturales y deportivos. Aquí podrá asistir a festivales únicos y coloridos en los que participan los grupos y músicos más famosos del mundo. San Petersburgo es la ciudad de los puentes levadizos y las noches blancas. Las Noches Blancas se han convertido en un símbolo y una tarjeta de presentacíon de la ciudad. Este corto periodo, junto con la apertura de los puentes, se considera el más popular entre los turistas. Todos los años, durante las Noches Blancas, un asombroso velero con velas escarlatas navega por el río Neva. Todos los residentes e invitados de la ciudad se apresuran a ver este increíble espectáculo. San Petersburgo es la capital cultural de Rusia. La ciudad es famosa por sus museos. En la actualidad, la ciudad del río Neva cuenta con más de 200 museos, 2.000 bibliotecas, 80 teatros, 100 organizaciones de conciertos, 45 galerías, 60 cines y 80 instituciones culturales. Los suburbios de San Petersburgo tienen tantos atractivos como la propia ciudad. En primer lugar, están las famosas residencias zaristas y los parques de Peterhof, Oranienbaum, Pushkin y Pavlovsk. Kronstadt es famosa por sus fortalezas y la majestuosa Catedral Marítima, y la cercana ciudad de Gatchina, con su castillo-palacio, asombra a todos los que la visitan. San Petersburgo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con 36 complejos que unen unos 4.000 monumentos destacados de la arquitectura, la historia y la cultura. Sobre la base de este patrimonio cultural se crean nuevos programas turísticos para quienes deciden visitar San Petersburgo. Miles de personas de diferentes países vienen aquí todo el año para verlo todo por sí mismos.
San Petersburgo
La Venecia del Norte, la segunda Ámsterdam o París, la Leipzig roja... Así es como muchos llaman a San Petersburgo, gracias a la variedad de estilos arquitectónicos que caracterizan a ciertas ciudades europeas. Sin embargo, vale la pena visitar San Petersburgo una sola vez para darse cuenta de que no se parece a ninguna otra ciudad del mundo. La majestuosa ciudad del Neva, con sus numerosos monumentos, palacios, jardines, iglesias y catedrales que reflejan toda la historia rusa, desde el reinado de Pedro el Grande en adelante. Cerca del muelle del Golfo de Finlandia se puede ver una réplica exacta del velero en el que este zar reformista navegaba, abriéndose paso hacia Europa, mientras que en uno de los enbarcaderos de granito del Neva está anclado el legendario crucero Aurora, cuyo disparo cambió por completo la historia del país. La variedad de estilos arquitectónicos que se muestran en la ciudad es asombrosa, y no deja a nadie indiferente. Fue Pedro el Grande quien decidió construir la ciudad según los estándares europeos. La arquitectura de San Petersburgo estuvo influenciada por las tradiciones arquitectónicas italiana, alemana y holandesa. San Petersburgo es una ciudad de contrastes. El barroco, el clasicismo, el Imperio Ruso, el estilo neorrenacentista y neobizantino, el eclecticismo, el constructivismo, el minimalismo soviético y el Art Nouveau ruso y nórdico están estrechamente entrelazados y conviven armoniosamente en San Petersburgo. Además, los lujosos palacios de la dinastía Romanov conviven con modernas instalaciones de ocio: hoteles con zonas de SPA, restaurantes gourmet y modernos recintos para eventos culturales y deportivos. Aquí podrá asistir a festivales únicos y coloridos en los que participan los grupos y músicos más famosos del mundo. San Petersburgo es la ciudad de los puentes levadizos y las noches blancas. Las Noches Blancas se han convertido en un símbolo y una tarjeta de presentacíon de la ciudad. Este corto periodo, junto con la apertura de los puentes, se considera el más popular entre los turistas. Todos los años, durante las Noches Blancas, un asombroso velero con velas escarlatas navega por el río Neva. Todos los residentes e invitados de la ciudad se apresuran a ver este increíble espectáculo. San Petersburgo es la capital cultural de Rusia. La ciudad es famosa por sus museos. En la actualidad, la ciudad del río Neva cuenta con más de 200 museos, 2.000 bibliotecas, 80 teatros, 100 organizaciones de conciertos, 45 galerías, 60 cines y 80 instituciones culturales. Los suburbios de San Petersburgo tienen tantos atractivos como la propia ciudad. En primer lugar, están las famosas residencias zaristas y los parques de Peterhof, Oranienbaum, Pushkin y Pavlovsk. Kronstadt es famosa por sus fortalezas y la majestuosa Catedral Marítima, y la cercana ciudad de Gatchina, con su castillo-palacio, asombra a todos los que la visitan. San Petersburgo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con 36 complejos que unen unos 4.000 monumentos destacados de la arquitectura, la historia y la cultura. Sobre la base de este patrimonio cultural se crean nuevos programas turísticos para quienes deciden visitar San Petersburgo. Miles de personas de diferentes países vienen aquí todo el año para verlo todo por sí mismos.
Ver Destino
Sochi
Sochi
La ciudad de Sochi es la mejor y más solicitada región vacacional rusa que representa una extensa costa azul situada a lo largo del mar Negro. Esta ciudad sorprende a los turistas del mar limpio y cálido,del clima suave subtropical, de la belleza perturbadora de la cordillera del Cáucaso, del mosáico de las playas arenosas y del aire neto y puro impregnado de las aromas de hierbas aplinas y de sabor salado de la brisa fresca del mar. Lo que le hace tan especial a Sochi es su clima singular. En el mismo territorio se encuentran los espesos bosques típicos para el centro de Rusia y la amalgama exótica del ecosistema subtropical tan nórdico que forma el mar Negro que nunca se congela y las montañas del Cáucaso que representan una barrera natural contra los vientos fríos. El clima subtropical norteño de Sochi no deja nada que envidiar a las características climáticas de los famosos balnearios( RESORTS¿¿¿) alpinos de Suiza. A raíz de la celebrción de los Juegos Olímpicos de 2014 la ciudad de Sochi deja de ser únicamente considerada una zona playera y de prácticas de esquís de montaña y se convierte en un lugar de interes para visitarlo en cualquier mes de año. Actualmente los turistas acuden a conocer el ámplio patrimonio olímpico, el mar, las montañas, los nuevos parques tematícos para todas las edades ( parques de atracciones, parques acuáticos, oceanarios). La ciudad está llena de los sitios de interes histórico, arquitectónico y natural:cataratas, cuevas, lagos, barrancos y desfiladeros, jardín botánico, arboledas multiseculares de tejos y bojes. Pero la herencia histórica más enigmática la representan los dolmenes de la edad de bronce. Así llamada la Gran Sochi se compone de 2 zonas: marítima( Adler,Sochi, Lázarevskoe, Macesta etc.) y de montaña ( Krásnaya Poliana). En la zona marítima o cluster marítimo como lo denominaron en la época de los Juegos Olímpicos de 2014 todo el año hace sol y calor, las magnolias están en plena flor y el murmullo de la marea se mezcla con la música de los clubs nocturnos. Se puede esquiar desde finales de noviembre y hasta terminar abril. En caso de año muy nevado se presenta la posibilidad de esquiar en mayo cuando el mar ya se vuelve cálido pero aún están abiertas las pistas de Krásnaya Poliana. Durante las vacacaiones en Sochi se os presenta una gran oportunidad en el transcurso del mismo viaje ver las plantas exóticas del famoso jardín botánico Dendrarium,conocer la historia de los templos y otros monumentos arquitectónicos incluído el símbolo de la ciudad La Estación Marítima, fotografiar los monumentos creativos e ingeniosos como “Caballo abrigado” y “ Vellocino de Oro”, disfrutar del espectáculo de los fuentes cantantes.
Sochi
La ciudad de Sochi es la mejor y más solicitada región vacacional rusa que representa una extensa costa azul situada a lo largo del mar Negro. Esta ciudad sorprende a los turistas del mar limpio y cálido,del clima suave subtropical, de la belleza perturbadora de la cordillera del Cáucaso, del mosáico de las playas arenosas y del aire neto y puro impregnado de las aromas de hierbas aplinas y de sabor salado de la brisa fresca del mar. Lo que le hace tan especial a Sochi es su clima singular. En el mismo territorio se encuentran los espesos bosques típicos para el centro de Rusia y la amalgama exótica del ecosistema subtropical tan nórdico que forma el mar Negro que nunca se congela y las montañas del Cáucaso que representan una barrera natural contra los vientos fríos. El clima subtropical norteño de Sochi no deja nada que envidiar a las características climáticas de los famosos balnearios( RESORTS¿¿¿) alpinos de Suiza. A raíz de la celebrción de los Juegos Olímpicos de 2014 la ciudad de Sochi deja de ser únicamente considerada una zona playera y de prácticas de esquís de montaña y se convierte en un lugar de interes para visitarlo en cualquier mes de año. Actualmente los turistas acuden a conocer el ámplio patrimonio olímpico, el mar, las montañas, los nuevos parques tematícos para todas las edades ( parques de atracciones, parques acuáticos, oceanarios). La ciudad está llena de los sitios de interes histórico, arquitectónico y natural:cataratas, cuevas, lagos, barrancos y desfiladeros, jardín botánico, arboledas multiseculares de tejos y bojes. Pero la herencia histórica más enigmática la representan los dolmenes de la edad de bronce. Así llamada la Gran Sochi se compone de 2 zonas: marítima( Adler,Sochi, Lázarevskoe, Macesta etc.) y de montaña ( Krásnaya Poliana). En la zona marítima o cluster marítimo como lo denominaron en la época de los Juegos Olímpicos de 2014 todo el año hace sol y calor, las magnolias están en plena flor y el murmullo de la marea se mezcla con la música de los clubs nocturnos. Se puede esquiar desde finales de noviembre y hasta terminar abril. En caso de año muy nevado se presenta la posibilidad de esquiar en mayo cuando el mar ya se vuelve cálido pero aún están abiertas las pistas de Krásnaya Poliana. Durante las vacacaiones en Sochi se os presenta una gran oportunidad en el transcurso del mismo viaje ver las plantas exóticas del famoso jardín botánico Dendrarium,conocer la historia de los templos y otros monumentos arquitectónicos incluído el símbolo de la ciudad La Estación Marítima, fotografiar los monumentos creativos e ingeniosos como “Caballo abrigado” y “ Vellocino de Oro”, disfrutar del espectáculo de los fuentes cantantes.
Ver Destino
Каzán
Каzán
Каzán es la tercera capital de Rusia. ¡Y no es ninguna metáfora! A partir de 2009 la ciudad de Kazán ha patentado el nombre capitalino. En 2005 Kazán celebró 1000 años de su fundación. La capital de Tatarstán es un gran centro cultural que une dos culturas y dos religiones. La ciudad de Kazán cuenta con una historia multifacética que cautiva con sus avatares inesperados. Diferentes facetas históricas, culturales y tradicionales están incrustadas en su único conjunto arquitectónico. Desde luego que os va a faltar tiempo para descubrir las numerosas capas históricas tan estrechamente entrelazadas a lo largo de muchos períodos de la formación de la conciencia nacional: Antigua Bulgaria,l a Orda de Oro, El Canato, períodos de dominio ruso y soviético. Anualmente en Kazán se celebran los festivales internacionales de ópera, ballet, música clásica, de rock y folklórica. La ciudad cuenta con muchos museos y pinacotecas tanto públicas como privadas. El museo más grande y de renombre es el Museo Nacional de la República Tatarstán fundado en 1894 Las muestras más relevantes científicas, arqueológicas, etnográficas y naturales se exponen en el edificio principal del museo: Gostiny Dvor (la antigua posada). En la capital tártara está abierta la sucursal del museo estatal de Hermitage que se llama centro ¨Hermitage – Kazán”. Cabe mencionar los nombres de otros museos populares: Museo de Bellas Artes de Tatarstán, Museo etnográfico de la ciudad, etc. El patrimonio de la ciudad está representado por los numerosos edificios y monumentos históricos y culturales: el Kremlin de Kazán, la mezquita Cul Sharif, la catedral de San Pedro y San Pablo, el monasterio de la Natividad de Nuestra Señora, cuya catedral principal -del Levantamiento de la Cruz- guarda la réplica muy venerada del icono de la Virgen Madre Odiguitria de Kazán, el recinto histórico cultural del convento Zilatov. Las curiosidades contemporáneas a destacar son calles peatonales de San Petersburgo y Báuman, el metro de Kazán, el puente “Milenium”, el centro recreativo “Pirámide”, los parques Milenium y Kirlay, el complejo hotelero con el parque acuático “Riviera” y el complejo residencial ¨Malecón de Palacios” de la Plaza de Palacios. Actualmente están edificando el complejo de viviendas “Cielo Azul” con el rascacielos cuya altura superaría 100 metros Además, la imagen de Kazán está estrechamente relacionada al tema de deporte. La capital tártara varias veces llegó a ser la anfitriona de las grandes competiciones y eventos deportivos de escala nacional y mundial. El primer éxito ha sido la celebración de la XXVII Universiada de verano de 2013, dos años más tarde Kazán se convierte en la capital del Campeonato mundial de deportes acuáticos, y en 2018 recibe a los participantes de la Copa Mundial de Fútbol. Ahora la ciudad de Kazán es una ciudad moderna y muy dinámica, que cuida su herencia histórica y fomenta con ventajas su futuro. ¡No os va a bastar con una sola visita de esta preciosa ciudad y por lo tanto la próxima vez será inevitable!
Каzán
Каzán es la tercera capital de Rusia. ¡Y no es ninguna metáfora! A partir de 2009 la ciudad de Kazán ha patentado el nombre capitalino. En 2005 Kazán celebró 1000 años de su fundación. La capital de Tatarstán es un gran centro cultural que une dos culturas y dos religiones. La ciudad de Kazán cuenta con una historia multifacética que cautiva con sus avatares inesperados. Diferentes facetas históricas, culturales y tradicionales están incrustadas en su único conjunto arquitectónico. Desde luego que os va a faltar tiempo para descubrir las numerosas capas históricas tan estrechamente entrelazadas a lo largo de muchos períodos de la formación de la conciencia nacional: Antigua Bulgaria,l a Orda de Oro, El Canato, períodos de dominio ruso y soviético. Anualmente en Kazán se celebran los festivales internacionales de ópera, ballet, música clásica, de rock y folklórica. La ciudad cuenta con muchos museos y pinacotecas tanto públicas como privadas. El museo más grande y de renombre es el Museo Nacional de la República Tatarstán fundado en 1894 Las muestras más relevantes científicas, arqueológicas, etnográficas y naturales se exponen en el edificio principal del museo: Gostiny Dvor (la antigua posada). En la capital tártara está abierta la sucursal del museo estatal de Hermitage que se llama centro ¨Hermitage – Kazán”. Cabe mencionar los nombres de otros museos populares: Museo de Bellas Artes de Tatarstán, Museo etnográfico de la ciudad, etc. El patrimonio de la ciudad está representado por los numerosos edificios y monumentos históricos y culturales: el Kremlin de Kazán, la mezquita Cul Sharif, la catedral de San Pedro y San Pablo, el monasterio de la Natividad de Nuestra Señora, cuya catedral principal -del Levantamiento de la Cruz- guarda la réplica muy venerada del icono de la Virgen Madre Odiguitria de Kazán, el recinto histórico cultural del convento Zilatov. Las curiosidades contemporáneas a destacar son calles peatonales de San Petersburgo y Báuman, el metro de Kazán, el puente “Milenium”, el centro recreativo “Pirámide”, los parques Milenium y Kirlay, el complejo hotelero con el parque acuático “Riviera” y el complejo residencial ¨Malecón de Palacios” de la Plaza de Palacios. Actualmente están edificando el complejo de viviendas “Cielo Azul” con el rascacielos cuya altura superaría 100 metros Además, la imagen de Kazán está estrechamente relacionada al tema de deporte. La capital tártara varias veces llegó a ser la anfitriona de las grandes competiciones y eventos deportivos de escala nacional y mundial. El primer éxito ha sido la celebración de la XXVII Universiada de verano de 2013, dos años más tarde Kazán se convierte en la capital del Campeonato mundial de deportes acuáticos, y en 2018 recibe a los participantes de la Copa Mundial de Fútbol. Ahora la ciudad de Kazán es una ciudad moderna y muy dinámica, que cuida su herencia histórica y fomenta con ventajas su futuro. ¡No os va a bastar con una sola visita de esta preciosa ciudad y por lo tanto la próxima vez será inevitable!
Ver Destino
Ciudades de Anillo de Oro
Ciudades de Anillo de Oro
La ruta de las ciudades de Anillo de Oro es el itinerario más emblemático de Rusia que atrae no sólo a los turistas rusos sino a los viajeros del extranjero. La ruta es radial y está formada de las antiguas ciudades rusas situadas en torno a Moscú, que representan el mayor interés por concentrar un intenso valor cultural de tradiciones ancestrales y rasgos contemporáneos, y por abarcar una brillante colección de las construcciones religiosas y laicas de siglos XII-XIX. En el lapso de varios días, no sólo se podrá disfrutar de las obras maestras de los alarifes rusos sino atravesar el tiempo y presenciar los lugares históricos donde se hacía historia de nuestro país. La lista de las ciudades que podrían formar parte del Anillo de Oro sigue siendo bastante polémica, pero hay unas cuantas que ya están consideradas unos miembros plenipotenciarios de este ¨círculo dorado”: Yaroslavl, Vladímir, Súzdal, Kostromá, Sérguiev Posad, Rostov la Grande, Pereyaslavl - Zalessky. Cada una de las ciudades se siente orgullosa por la cantidad de los singulares lugares de interés a visitar: antiguas iglesias, monasterios, obras de fortificación y museos. En Vladímir ha de visitar la catedral de la Asunción y acercarse al templo de San Demetrio, ver las Puertas de Oro. Es imprescindible la visita del pueblo suburbano de Воgoliúbovo, donde se encuentra la espectacular iglesia de la Intercesión del Manto de la Virgen sobre el río Nerl y el convento de la Natividad de la Virgen Madre. La ciudad de Súzdal cuenta con el Kremlin, Museo Etnográfico de construcciones de madera, un sinnúmero de monasterios y templos. La curiosidad principal de Rostov la Grande es el Kremlin edificado en el siglo XVII. En Kostromá es obligatoria la visita del monasterio Ipátievsky, cuya historia está estrechamente relacionada con la última dinastía real de los Romanov, igual que vale la pena visitar el recinto etnográfico que comprende la casa de asambleas de la nobleza local, la torre de fuego, el antiguo edificio de la cárcel militar, etc. La ciudad más representativa del Anillo de Oro está considerada Yaroslavl y la lista de sus curiosidades es infinita: numerosos conventos y monasterios (el convento de la Presentación en el Templo del pueblo Tolga, el convento de la Virgen Madre de Kazán, el monasterio de la Transfiguración), templos y catedrales ( la iglesia del Profeta Ilías, la catedral de la Asunción, la iglesia del Profeta Ilías y de San Tijón el Taumaturgo, la iglesia de la Intercesión del Manto de la Virgen en Kresti), mansiones, castillos y un sinfín de monumentos arquitectónicos del siglo XVII. La pequeña ciudad de Sérguiev Posad es un verdadero imán para los numerosos turistas de todo el mundo. Sin lugar a dudas, la curiosidad principal y el lugar sagrado para los ortodoxos rusos es el monasterio de Santísima Trinidad y San Sergio (así llamada Lavra). Lavra es el rango máximo de la jerarquía monasterial ortodoxa que le fue otorgado al monasterio de Santísima Trinidad y San Sergio por la reina Isabel (hija de Pedro el Grande) en 1744 Actualmente la Lavra de Santísima Trinidad y San Sergio forma parte del listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es todo un museo al aire libre para ser admirado y estudiado eternamente. El recinto del monasterio cuenta con unas 50 construcciones de diferente índole. Aparte de ser museo con una gran conglomeración de monumentos, es un lugar de celebración de festivales, ferias y conciertos. El punto de partida para el itinerario del Anillo de Oro suele ser la ciudad de Moscú que de vez en cuando pretende a formar parte del grupo de “ las ciudades doradas”. El viaje por la ciudades de la ruta de Anillo de Oro no sólo comprende el conocimiento de los templos ortodoxos sino persigue un entrañable objetivo de sumergirse en lo pasado y en lo presente de los vecinos de las pequeñas ciudades rusas, además simplemente relajarse y olvidar el ritmo bullicioso de la vida. .
Ciudades de Anillo de Oro
La ruta de las ciudades de Anillo de Oro es el itinerario más emblemático de Rusia que atrae no sólo a los turistas rusos sino a los viajeros del extranjero. La ruta es radial y está formada de las antiguas ciudades rusas situadas en torno a Moscú, que representan el mayor interés por concentrar un intenso valor cultural de tradiciones ancestrales y rasgos contemporáneos, y por abarcar una brillante colección de las construcciones religiosas y laicas de siglos XII-XIX. En el lapso de varios días, no sólo se podrá disfrutar de las obras maestras de los alarifes rusos sino atravesar el tiempo y presenciar los lugares históricos donde se hacía historia de nuestro país. La lista de las ciudades que podrían formar parte del Anillo de Oro sigue siendo bastante polémica, pero hay unas cuantas que ya están consideradas unos miembros plenipotenciarios de este ¨círculo dorado”: Yaroslavl, Vladímir, Súzdal, Kostromá, Sérguiev Posad, Rostov la Grande, Pereyaslavl - Zalessky. Cada una de las ciudades se siente orgullosa por la cantidad de los singulares lugares de interés a visitar: antiguas iglesias, monasterios, obras de fortificación y museos. En Vladímir ha de visitar la catedral de la Asunción y acercarse al templo de San Demetrio, ver las Puertas de Oro. Es imprescindible la visita del pueblo suburbano de Воgoliúbovo, donde se encuentra la espectacular iglesia de la Intercesión del Manto de la Virgen sobre el río Nerl y el convento de la Natividad de la Virgen Madre. La ciudad de Súzdal cuenta con el Kremlin, Museo Etnográfico de construcciones de madera, un sinnúmero de monasterios y templos. La curiosidad principal de Rostov la Grande es el Kremlin edificado en el siglo XVII. En Kostromá es obligatoria la visita del monasterio Ipátievsky, cuya historia está estrechamente relacionada con la última dinastía real de los Romanov, igual que vale la pena visitar el recinto etnográfico que comprende la casa de asambleas de la nobleza local, la torre de fuego, el antiguo edificio de la cárcel militar, etc. La ciudad más representativa del Anillo de Oro está considerada Yaroslavl y la lista de sus curiosidades es infinita: numerosos conventos y monasterios (el convento de la Presentación en el Templo del pueblo Tolga, el convento de la Virgen Madre de Kazán, el monasterio de la Transfiguración), templos y catedrales ( la iglesia del Profeta Ilías, la catedral de la Asunción, la iglesia del Profeta Ilías y de San Tijón el Taumaturgo, la iglesia de la Intercesión del Manto de la Virgen en Kresti), mansiones, castillos y un sinfín de monumentos arquitectónicos del siglo XVII. La pequeña ciudad de Sérguiev Posad es un verdadero imán para los numerosos turistas de todo el mundo. Sin lugar a dudas, la curiosidad principal y el lugar sagrado para los ortodoxos rusos es el monasterio de Santísima Trinidad y San Sergio (así llamada Lavra). Lavra es el rango máximo de la jerarquía monasterial ortodoxa que le fue otorgado al monasterio de Santísima Trinidad y San Sergio por la reina Isabel (hija de Pedro el Grande) en 1744 Actualmente la Lavra de Santísima Trinidad y San Sergio forma parte del listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es todo un museo al aire libre para ser admirado y estudiado eternamente. El recinto del monasterio cuenta con unas 50 construcciones de diferente índole. Aparte de ser museo con una gran conglomeración de monumentos, es un lugar de celebración de festivales, ferias y conciertos. El punto de partida para el itinerario del Anillo de Oro suele ser la ciudad de Moscú que de vez en cuando pretende a formar parte del grupo de “ las ciudades doradas”. El viaje por la ciudades de la ruta de Anillo de Oro no sólo comprende el conocimiento de los templos ortodoxos sino persigue un entrañable objetivo de sumergirse en lo pasado y en lo presente de los vecinos de las pequeñas ciudades rusas, además simplemente relajarse y olvidar el ritmo bullicioso de la vida. .
Ver Destino
Lago Baikal
Lago Baikal
Hay lugares en nuestro planeta cuya belleza prístina, la magnitud y la harmonía fascinante demuestran de una manera fidedigna y contundente el inmenso poder creativo de la naturaleza. Y una auténtica evidencia de ello es el lago siberiano de Baikal, una obra maestra de la naturaleza que no tiene parangones y constituye la riqueza y el orgullo nacional. Muy a menudo el lago Baikal lo denominan como el mar por su carácter violento y por escasa posibilidad de distinguir en la niebla la ribera opuesta. Existe el Mar Menor y el Mar Mayor. El Mar Menor está situado entre la costa nórdica de la isla Oljón y el continente, el otro volumen acuático es el Mar Mayor. El lago Baikal es una verdadera joya mayor de la sarta de lagos del planeta, y es famoso por su edad ancestral geológica y por la riqueza variopinta de su fauna, cuya procedencia de algunos ejemplares está aún por descifrar. El lago Baikal es el cuerpo de agua más endémico del mundo. No existe ningún sistema acuático parecido donde cada 3 de 4 especies de animales sean únicos y absolutamente imposibles de encontrar en otro lugar.Tampoco hay un sitio similar en nuestro planeta donde estén aún procreando las formas de vida que ya fueron anunciados como extintos. Es el lago más hondo del mundo. Su profundidad alcanza 1637 mеtros. Además es el depósito mayor del agua pura no sólo de nuestro país sino de todo el planeta. El agua cristalina de Baikal posee unas cualidades y características especiales que se deben a unos complicados y diversos procesos relacionados con la circulación y el intercambio de sustancias y energías en este enorme cuerpo acuático. La combinación de la topografía exótica y de la variedad de paisajes le otorga al lago Baikal y sus alrededores una belleza particular e inigualable, que puede rivalizar sin duda alguna con los famosos lagos de Suiza que atraen a millones de personas de todo el mundo. El tiempo claro, tranquilo y soleado embellece aún más el lago Baikal rodeado por las crestas de picos nevados que brillan al sol y se reflejan en el enorme espejo acuático. El aire llega a ser tan transparente que se puede divisar las riberas distantes como si estuvieran al alcance de la mano. Por la cantidad de días soleados la región de Baikal gana a la mayoría de las zonas veraniegas del Mar Negro y a algunas del mar Mediterráneo, por ejemplo a Niza. Anualmente a las orillas del lago Baikal acuden miles y miles de turistas rusos y extranjeros. La belleza del lago Baikal no deja a nadie indiferente y cautiva a los viajeros por sus aguas transparentes de color esmeralda, por un sinnúmero de bahías y playas bonitas, por sus ríos caudalosos, por cascadas cristalinas, por vastas zonas forestales y montañosas, y por su aire neto y puro.
Lago Baikal
Hay lugares en nuestro planeta cuya belleza prístina, la magnitud y la harmonía fascinante demuestran de una manera fidedigna y contundente el inmenso poder creativo de la naturaleza. Y una auténtica evidencia de ello es el lago siberiano de Baikal, una obra maestra de la naturaleza que no tiene parangones y constituye la riqueza y el orgullo nacional. Muy a menudo el lago Baikal lo denominan como el mar por su carácter violento y por escasa posibilidad de distinguir en la niebla la ribera opuesta. Existe el Mar Menor y el Mar Mayor. El Mar Menor está situado entre la costa nórdica de la isla Oljón y el continente, el otro volumen acuático es el Mar Mayor. El lago Baikal es una verdadera joya mayor de la sarta de lagos del planeta, y es famoso por su edad ancestral geológica y por la riqueza variopinta de su fauna, cuya procedencia de algunos ejemplares está aún por descifrar. El lago Baikal es el cuerpo de agua más endémico del mundo. No existe ningún sistema acuático parecido donde cada 3 de 4 especies de animales sean únicos y absolutamente imposibles de encontrar en otro lugar.Tampoco hay un sitio similar en nuestro planeta donde estén aún procreando las formas de vida que ya fueron anunciados como extintos. Es el lago más hondo del mundo. Su profundidad alcanza 1637 mеtros. Además es el depósito mayor del agua pura no sólo de nuestro país sino de todo el planeta. El agua cristalina de Baikal posee unas cualidades y características especiales que se deben a unos complicados y diversos procesos relacionados con la circulación y el intercambio de sustancias y energías en este enorme cuerpo acuático. La combinación de la topografía exótica y de la variedad de paisajes le otorga al lago Baikal y sus alrededores una belleza particular e inigualable, que puede rivalizar sin duda alguna con los famosos lagos de Suiza que atraen a millones de personas de todo el mundo. El tiempo claro, tranquilo y soleado embellece aún más el lago Baikal rodeado por las crestas de picos nevados que brillan al sol y se reflejan en el enorme espejo acuático. El aire llega a ser tan transparente que se puede divisar las riberas distantes como si estuvieran al alcance de la mano. Por la cantidad de días soleados la región de Baikal gana a la mayoría de las zonas veraniegas del Mar Negro y a algunas del mar Mediterráneo, por ejemplo a Niza. Anualmente a las orillas del lago Baikal acuden miles y miles de turistas rusos y extranjeros. La belleza del lago Baikal no deja a nadie indiferente y cautiva a los viajeros por sus aguas transparentes de color esmeralda, por un sinnúmero de bahías y playas bonitas, por sus ríos caudalosos, por cascadas cristalinas, por vastas zonas forestales y montañosas, y por su aire neto y puro.
Ver Destino
Ekaterimburgo
Ekaterimburgo
Ekaterimburgo es la capital de la región de Urales y una ciudad contemporánea que está viviendo la época del pleno dinamismo y concuerda sin reservas con el título honorífico del centro cultural, científico, industrial y empresarial más avanzado de la región de Sverdlovsk. La ciudad está ubicada en la ladera oriental de los montes Urales, demarcando la línea divisoria entre Europa y Asia, y ocupa el 4º lugar en el ranking de las ciudades rusas por la cantidad de habitantes, además es uno de los más importantes centros históricos del país. Cabe mencionar que la ciudad de Ekaterimburgo cumple una relevante función del núcleo crediticio financiero y de servicios que abarca toda la región de Urales. La Bolsa de valores de Ekaterimburgo ocupa el tercer puesto en el mercado nacional por el volumen de transacciones realizadas. No se puede infravalorar el patrimonio histórico y cultural de Ekaterimburgo. El panorama arquitectónico de la ciudad de Ekaterimburgo, que fue fundada como el centro de industria extractiva en el siglo XVIII, comprende una serie de interesantes y valiosos monumentos. El mayor encanto le otorgan al casco antiguo las edificaciones de los siglos XVIII-XIX, igual que las construcciones de la época soviética que representan unas auténticas obras maestras del estilo constructivista y de otros patrones arquitectónicos de aquel período. La ciudad cuenta con varias decenas de museos de distinto índole, cuyas colecciones pueden familiarizar a los huéspedes de Ekaterimburgo con su rica historia y otras facetas da la vida y el desarollo de la urbe capitalina. La vida contemporánea de la ciudad de Ekaterimburgo está relacionada con las actuaciones de más de 20 teatros locales, que gozan de la fama merecida no sólo en nuestro país sino en el extranjero. La bulliciosa actividad artística no para ni un minuto en esta ciudad, ofreciendo a sus espectadores unas obras y programas interesantes en los cines, salas de conciertos y las filarmónicas. Los amantes de las recreaciones al aire libre pueden disfrutar de unos placenteros paseos por las calles, plazas y parques municipales.
Ekaterimburgo
Ekaterimburgo es la capital de la región de Urales y una ciudad contemporánea que está viviendo la época del pleno dinamismo y concuerda sin reservas con el título honorífico del centro cultural, científico, industrial y empresarial más avanzado de la región de Sverdlovsk. La ciudad está ubicada en la ladera oriental de los montes Urales, demarcando la línea divisoria entre Europa y Asia, y ocupa el 4º lugar en el ranking de las ciudades rusas por la cantidad de habitantes, además es uno de los más importantes centros históricos del país. Cabe mencionar que la ciudad de Ekaterimburgo cumple una relevante función del núcleo crediticio financiero y de servicios que abarca toda la región de Urales. La Bolsa de valores de Ekaterimburgo ocupa el tercer puesto en el mercado nacional por el volumen de transacciones realizadas. No se puede infravalorar el patrimonio histórico y cultural de Ekaterimburgo. El panorama arquitectónico de la ciudad de Ekaterimburgo, que fue fundada como el centro de industria extractiva en el siglo XVIII, comprende una serie de interesantes y valiosos monumentos. El mayor encanto le otorgan al casco antiguo las edificaciones de los siglos XVIII-XIX, igual que las construcciones de la época soviética que representan unas auténticas obras maestras del estilo constructivista y de otros patrones arquitectónicos de aquel período. La ciudad cuenta con varias decenas de museos de distinto índole, cuyas colecciones pueden familiarizar a los huéspedes de Ekaterimburgo con su rica historia y otras facetas da la vida y el desarollo de la urbe capitalina. La vida contemporánea de la ciudad de Ekaterimburgo está relacionada con las actuaciones de más de 20 teatros locales, que gozan de la fama merecida no sólo en nuestro país sino en el extranjero. La bulliciosa actividad artística no para ni un minuto en esta ciudad, ofreciendo a sus espectadores unas obras y programas interesantes en los cines, salas de conciertos y las filarmónicas. Los amantes de las recreaciones al aire libre pueden disfrutar de unos placenteros paseos por las calles, plazas y parques municipales.
Ver Destino
Kaliningrado
Kaliningrado
Kaliningrado.. Konigsbergo... La ciudad donde se entrelazan 2 culturas: alemana y soviética. El lugar donde las sólidas edificaciones de Prusia son vecinos de las tristes y uniformes bloques multifamilares de la época de Jruchev. El lugar que está impregnado de aromas del mar e iluminado del brillo suave del ámbar. La ciudad de Kaliningrado se encuentra al noroeste de Rusia y es la capital de la provincia de Kaliningrado. Es la única región de Rusia bañada por el mar Báltico que carece de las fronteras con otras zonas y territorios rusos y sólo limita con Polonia y Lituania. Durante mucho tiempo la ciudad de Kaliningrado le pertenecía a Alemania. En 1946 la ciudad ha sido rebautizada con el nombre de Kaliningrado en honor de Mijaíl Kalinin, el famoso líder político de la época soviética. La historia de la ciudad es sumamente rica y certificada por un gran número de curiosidades. Es un lugar sagrado para los filósofos, ya que allí había nacido y falleció Immanuel Kant, uno de los pensadores más renombrados del mundo. Su tumba se encuentra en la catedral principal de la ciudad del siglo XIV, igual que el museo dedicado a la vida y la actividad investigadora del célebre científico. La catedral tiene fama de su órgano y por lo tanto en ella suelen celebrar los conciertos musicales. La vida musical de Kaliningrado es muy variada por celebrar muchos eventos y festivales musicales tanto nacionales como de escala mundial. La ciudad carece de la salida directa al mar Báltico por estar ubicada en la confluencia del río Prégol con el golfo de Kaliningrado, no obstante dispone de una gran zona portuaria donde está localizado el Estado Mayor de la Flota Marina del Báltico de Rusia. Las afueras de la ciudad de Kaliningrado son famosas de sus espléndidas playas. Dos playas de Kaliningrado sitos en el pueblo Yantarny están galardonadas con la bandera azul. La conocida lengua o punta Kurshskaya, que es una reserva natural patrocinada por la UNESCO, separa el mar Báltico del golfo Kurshskiy. Es un lugar singular y enigmático que no deja de sorprender por sus infinitas playas de arena blanca que saben “cantar”, sus majestuosos pinares y sotos de abedules. Kaliningrado es la ciudad de ámbar.Y por lo tanto el museo más simbólico de Kaliningrado es el museo de ámbar situado en la torre de ladrillo rojo, que antiguamente formaba parte de las fortificaciones defensivas de la ciudad. La colección del museo cuenta con una gran variedad de ¨pierdas solares” de diferentes formas y colores. La muestra más grande pesa unos 4 kilos. Kaliningrado atrae a los turistas por la antigua arquitectura alemana,l as zonas verdes, los museos contemporáneos, la naturaleza singular y las vistas de película.
Kaliningrado
Kaliningrado.. Konigsbergo... La ciudad donde se entrelazan 2 culturas: alemana y soviética. El lugar donde las sólidas edificaciones de Prusia son vecinos de las tristes y uniformes bloques multifamilares de la época de Jruchev. El lugar que está impregnado de aromas del mar e iluminado del brillo suave del ámbar. La ciudad de Kaliningrado se encuentra al noroeste de Rusia y es la capital de la provincia de Kaliningrado. Es la única región de Rusia bañada por el mar Báltico que carece de las fronteras con otras zonas y territorios rusos y sólo limita con Polonia y Lituania. Durante mucho tiempo la ciudad de Kaliningrado le pertenecía a Alemania. En 1946 la ciudad ha sido rebautizada con el nombre de Kaliningrado en honor de Mijaíl Kalinin, el famoso líder político de la época soviética. La historia de la ciudad es sumamente rica y certificada por un gran número de curiosidades. Es un lugar sagrado para los filósofos, ya que allí había nacido y falleció Immanuel Kant, uno de los pensadores más renombrados del mundo. Su tumba se encuentra en la catedral principal de la ciudad del siglo XIV, igual que el museo dedicado a la vida y la actividad investigadora del célebre científico. La catedral tiene fama de su órgano y por lo tanto en ella suelen celebrar los conciertos musicales. La vida musical de Kaliningrado es muy variada por celebrar muchos eventos y festivales musicales tanto nacionales como de escala mundial. La ciudad carece de la salida directa al mar Báltico por estar ubicada en la confluencia del río Prégol con el golfo de Kaliningrado, no obstante dispone de una gran zona portuaria donde está localizado el Estado Mayor de la Flota Marina del Báltico de Rusia. Las afueras de la ciudad de Kaliningrado son famosas de sus espléndidas playas. Dos playas de Kaliningrado sitos en el pueblo Yantarny están galardonadas con la bandera azul. La conocida lengua o punta Kurshskaya, que es una reserva natural patrocinada por la UNESCO, separa el mar Báltico del golfo Kurshskiy. Es un lugar singular y enigmático que no deja de sorprender por sus infinitas playas de arena blanca que saben “cantar”, sus majestuosos pinares y sotos de abedules. Kaliningrado es la ciudad de ámbar.Y por lo tanto el museo más simbólico de Kaliningrado es el museo de ámbar situado en la torre de ladrillo rojo, que antiguamente formaba parte de las fortificaciones defensivas de la ciudad. La colección del museo cuenta con una gran variedad de ¨pierdas solares” de diferentes formas y colores. La muestra más grande pesa unos 4 kilos. Kaliningrado atrae a los turistas por la antigua arquitectura alemana,l as zonas verdes, los museos contemporáneos, la naturaleza singular y las vistas de película.
Ver Destino
Volgogrado
Volgogrado
En el siglo XX la ciudad de Volgogrado tuvo que interpretar un papel muy relevante en la historia de nuestro país. Precisamente en el lugar de la Volgogrado contemoránea empezó el repliegue de las tropas alemanas durante la Gran Guerra Patria (la segunda Guerra Mundial). La batalla de Stalingrado fue el combate crucial de la segunda Guerra Mundial. La ciudad de Volgogrado está situada a la orilla derecha del río Volga y es el centro administrativo de la región de Volgogrado cuya población cuenta con más de 1 millón de habitantes. La mayor peculiaridad de esta urbe consiste en su extensión, que comprende la longitud de unos 85-90 кilómentros a lo largo del río, y si contamos con las afueras la expansión asciende a 120 кilómentros. La ubicación específica de Volgogrado se traduce en una ardua tarea para los que quieren atravesarla, ya que tardarán en hacerlo casi 4 horas. A lo largo de la historia de su formación, la ciudad sufrió unos cambios radicales de aspecto y de nombre: antes de la revolución socialista la ciudad se llamaba Tsaritsin( de la Zarina) y fue fundada como una pequeña avanzada fronteriza que con el tiempo se transformó en un gran centro industrial. La Stalingrado soviética se cubrió de gloria militar al demostrar la fortaleza inquebrantable del espíritu humano. La Volgogrado contemoránea, siendo el mayor centro administrativo regional, sigue manteniendo la importancia científica e industrial. El puerto de Volgogrado está unido a través del canal Volgo-Don con los cinco mares: cálidos Negro, Azov y Cáspio y fríos Báltico y del Norte. Debido a la calidad portuaria, la ciudad goza del desarrollo intensivo de la vida comercial y empresarial. Los turistas se sienten atraídos por una rica historia de la ciudad igual que por su ubicación singular. En el casco histórico los edificios pomposos de estilo imperial soviético se avecinan a las confortables cafeterías y restaurantes. La ciudad es muy verde y acogedora. Las curiosidades de mayor importancia y escala representan los monumentos, composiciones escultóricas y museos relacionados con los acontecimientos de la batalla de Stalingrado y forman parte del gran complejo memorial “La batalla de Stalingrado “. En Volgogrado hay muchos lugares sagrados (templos, conventos y monasterios, fuentes) que resultarán de gran interés tanto para los peregrinos como para la gente que aspira a familiarizarse con la historia y cultura de Rusia.
Volgogrado
En el siglo XX la ciudad de Volgogrado tuvo que interpretar un papel muy relevante en la historia de nuestro país. Precisamente en el lugar de la Volgogrado contemoránea empezó el repliegue de las tropas alemanas durante la Gran Guerra Patria (la segunda Guerra Mundial). La batalla de Stalingrado fue el combate crucial de la segunda Guerra Mundial. La ciudad de Volgogrado está situada a la orilla derecha del río Volga y es el centro administrativo de la región de Volgogrado cuya población cuenta con más de 1 millón de habitantes. La mayor peculiaridad de esta urbe consiste en su extensión, que comprende la longitud de unos 85-90 кilómentros a lo largo del río, y si contamos con las afueras la expansión asciende a 120 кilómentros. La ubicación específica de Volgogrado se traduce en una ardua tarea para los que quieren atravesarla, ya que tardarán en hacerlo casi 4 horas. A lo largo de la historia de su formación, la ciudad sufrió unos cambios radicales de aspecto y de nombre: antes de la revolución socialista la ciudad se llamaba Tsaritsin( de la Zarina) y fue fundada como una pequeña avanzada fronteriza que con el tiempo se transformó en un gran centro industrial. La Stalingrado soviética se cubrió de gloria militar al demostrar la fortaleza inquebrantable del espíritu humano. La Volgogrado contemoránea, siendo el mayor centro administrativo regional, sigue manteniendo la importancia científica e industrial. El puerto de Volgogrado está unido a través del canal Volgo-Don con los cinco mares: cálidos Negro, Azov y Cáspio y fríos Báltico y del Norte. Debido a la calidad portuaria, la ciudad goza del desarrollo intensivo de la vida comercial y empresarial. Los turistas se sienten atraídos por una rica historia de la ciudad igual que por su ubicación singular. En el casco histórico los edificios pomposos de estilo imperial soviético se avecinan a las confortables cafeterías y restaurantes. La ciudad es muy verde y acogedora. Las curiosidades de mayor importancia y escala representan los monumentos, composiciones escultóricas y museos relacionados con los acontecimientos de la batalla de Stalingrado y forman parte del gran complejo memorial “La batalla de Stalingrado “. En Volgogrado hay muchos lugares sagrados (templos, conventos y monasterios, fuentes) que resultarán de gran interés tanto para los peregrinos como para la gente que aspira a familiarizarse con la historia y cultura de Rusia.
Ver Destino
Península de Кamchatka
Península de Кamchatka
Esta tierra te deja sin aliento al descubrir su belleza y magnitud natural. Las vistas que se abren al viajero desde la ventanilla del avión no sólo le parecen fascinantes sino le dejan absolutamente convencido de que está a punto de aterrizar en otro planeta. Aquí el tiempo vuelve atrás… La inmensidad del Océano Pacífico se alterna con las imágenes majestuosas de los volcanes nacidos hace miles de años, que permanecen vivos e inabordables al abrazar con cariño la bahía más bella del mundo que es Avachinskaya. Se te encoge el corazón al presentir una dulce expectativa de realizar un viaje encantador por una fabulosa península de Kamchatka. La península de Кamchatka dispone del territorio capaz de encajar a Alemania, Austria y Suiza juntas y forma parte del listado de 200 ecorregiones de relevancia mundial, que fue compuesto por el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF). Tanto los volcanes como los géiseres y otros manantiales locales representan un fenómeno geográfico-natural sin parangón. La combinación de estos fenómenos tan singulares con la topografía y la vida vegetal de la región crea unos paisajes naturales inigualables. Pero los volcanes no es el único tesoro de esta tierra. La idiosincrasia de la península de Кamchatka está bien reflejada en la intensidad particular de su vegetación de color esmeralda, en la belleza única de sus flores silvestres, en las aguas cristalinas de sus lagos, en los netos chorros de sus cataratas y en la virginidad auténtica de sus bosques. Cabe mencionar que sólo en Кamchatka se conservan hasta hoy día las únicas en el mundo zonas forestales donde crecen los bosques coníferos de la época preglaciar de así llamados “abetos agraciados”. ¡En el área de escasos 19 hectáreas crece el árbol que no se puede encontrar en ninguna parte de nuestro planeta! Aquí se encuentra el volcán más alto del mundo y los lagos de colores vivos que se forman en el mismo cráter volcánico y donde se puede pescar. Ninguna foto, por muy bien que esté hecha, es capaz de transmitir la fantástica hermosura del famoso Valle de los géiseres o de los paisajes lunares del volcán Tolbáchik, que llegaron a convertirse en los primeros polígonos de ensayos de los róveres de la Luna y del Marte. Sólo en Кamchatka se puede acceder directamente a la costa del Pacífico realizando un descenso vertiginoso por el talud de un volcán. Sólo aquí hay unas diferencias de altitudes tan pasmantes y las montañas permanecen cubiertas de nieve hasta bien entrado el verano. La península de Кamchatka es la cuna mundial. La tierra que no parará de sorprenderte y ganarte el corazón una y otra vez, ¡que vengas a verla!
Península de Кamchatka
Esta tierra te deja sin aliento al descubrir su belleza y magnitud natural. Las vistas que se abren al viajero desde la ventanilla del avión no sólo le parecen fascinantes sino le dejan absolutamente convencido de que está a punto de aterrizar en otro planeta. Aquí el tiempo vuelve atrás… La inmensidad del Océano Pacífico se alterna con las imágenes majestuosas de los volcanes nacidos hace miles de años, que permanecen vivos e inabordables al abrazar con cariño la bahía más bella del mundo que es Avachinskaya. Se te encoge el corazón al presentir una dulce expectativa de realizar un viaje encantador por una fabulosa península de Kamchatka. La península de Кamchatka dispone del territorio capaz de encajar a Alemania, Austria y Suiza juntas y forma parte del listado de 200 ecorregiones de relevancia mundial, que fue compuesto por el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF). Tanto los volcanes como los géiseres y otros manantiales locales representan un fenómeno geográfico-natural sin parangón. La combinación de estos fenómenos tan singulares con la topografía y la vida vegetal de la región crea unos paisajes naturales inigualables. Pero los volcanes no es el único tesoro de esta tierra. La idiosincrasia de la península de Кamchatka está bien reflejada en la intensidad particular de su vegetación de color esmeralda, en la belleza única de sus flores silvestres, en las aguas cristalinas de sus lagos, en los netos chorros de sus cataratas y en la virginidad auténtica de sus bosques. Cabe mencionar que sólo en Кamchatka se conservan hasta hoy día las únicas en el mundo zonas forestales donde crecen los bosques coníferos de la época preglaciar de así llamados “abetos agraciados”. ¡En el área de escasos 19 hectáreas crece el árbol que no se puede encontrar en ninguna parte de nuestro planeta! Aquí se encuentra el volcán más alto del mundo y los lagos de colores vivos que se forman en el mismo cráter volcánico y donde se puede pescar. Ninguna foto, por muy bien que esté hecha, es capaz de transmitir la fantástica hermosura del famoso Valle de los géiseres o de los paisajes lunares del volcán Tolbáchik, que llegaron a convertirse en los primeros polígonos de ensayos de los róveres de la Luna y del Marte. Sólo en Кamchatka se puede acceder directamente a la costa del Pacífico realizando un descenso vertiginoso por el talud de un volcán. Sólo aquí hay unas diferencias de altitudes tan pasmantes y las montañas permanecen cubiertas de nieve hasta bien entrado el verano. La península de Кamchatka es la cuna mundial. La tierra que no parará de sorprenderte y ganarte el corazón una y otra vez, ¡que vengas a verla!
Ver Destino
Murmansk
Murmansk
La ciudad de Múrmansk representa la región más nórdica de la parte europea de nuestro país, mayoritariamente situada detrás del círculo polar. Es la tierra de bosques frondosos, de tundras infinitas, de ríos caudalosos y rápidos, de mil lagos y a la vez es una región industrial con muchas empresas importantes que encabezan tanto el listado sectorial como nacional. La ciudad de Múrmansk se extiende por 20 kilómetros a lo largo del golfo Kolsky que no se viste de hielo ni con frío feroz. Múrmansk es una capital tácita del Ártico y el mayor puerto marítimo polar. La ciudad de Múrmansk es la urbe polar más cálida gracias a la corriente de Golfstream. Realmente durante toda la historia de estar habitadada esta región, el golfo Kolsky se había congelado un par de veces. Actualmente el número de habitantes ligeramente supera la cifra de 300 000 personas y constituye una cuantía bien considerable para la zona del Extremo norte. También es impresionante la escala territorial de la ciudad de Múrmansk que alcanza 154 km2. El fenómeno que caracteriza todas las ciudades polares (Múrmansk incluido) es una larga noche polar, cuando el sol desaparece para 42 días. Cuando termina la noche polar, los vecinos de la región organizan una fiesta titulada “Hola Sol” que se traduce en un festejo masivo con bailes, ferias, concursos. Para la gente que desconoce la naturaleza nórdica es muy curioso presenciar y observar la vuelta del sol: al principio el astro sólo les deja disfrutar a la gente de su presencia unas escasas docenas de minutos para aumentar día a día su audiencia solar. El fenómeno del día polar es un modelo viceversa de la noche, cuando el sol no abandona la bóveda celeste en el lapso de 50 días seguidos. En verano, cuando suceden “las noches blancas¨”, el sol no se pone tanto en la ciudad de Múrmansk como en sus afueras. Mucha gente acude a la región para presenciar la aurora boreal que suele aparecer a finales de agosto y persiste hasta el mes de abril. La región de Múrmansk es muy interesante y peculiar. Su carácter único y la belleza prístina atrae a los turistas de todo el mundo. Aquí se abren las posibilidades para practicar muchos tipos de actividades turísticas. En los últimos años cobra la mayor popularidad el desarollo del turismo ecológico. La región de Múrmansk presenta un gran abanico de oportunidades para sentir una cohesión con la naturaleza. En las cañadas montañosas de Jibiny siempre hay nieve y se puede esquiar y hacer snowboard. El pueblo muy original y auténtico de Lovózero está rodeado de muchos ríos y lagos de naturaleza virgen. Es un paraíso para la “caza” de setas y bayas sin necesidad de licencia alguna. El turismo ártico. Anualmente en verano se organizan los cruceros de 2 semanas de duración para acercar a los turistas a la Tierra de Franz Josef y al polo Norte, utilizando los rompehielos atómicos. Hay pocas regiones que estén aptas para el desarrollo del turismo mineralógico, no obstante en la región de Múrmansk se puede apuntarse a una visita de los yacimientos minerales más interesantes, guiada por los mineralogistas de renombre. Esta región les puede interesar a los practicantes del turismo industrial, a los fotógrafos de edificios y casas en abandono, a los acosadores profesionales. Cabe mencionar también la caza, la pesca, los esquís de montaña, el montañismo, paseos en trineos tirados por perros y ciervos, un sinfín de curiosidades y el turismo de peregrinación. Cada uno decide cuándo quiere realizar el viaje. Los que tienen miedo al frío votan por el otoño, en cambio aquellos que quieren conocer el misterio invernal y combinarlo con las formas activas del turismo eligen los meses boreales. Lo más importante es llevar la ropa de temporada y saber hacer frente a los caprichos de la naturaleza polar.
Murmansk
La ciudad de Múrmansk representa la región más nórdica de la parte europea de nuestro país, mayoritariamente situada detrás del círculo polar. Es la tierra de bosques frondosos, de tundras infinitas, de ríos caudalosos y rápidos, de mil lagos y a la vez es una región industrial con muchas empresas importantes que encabezan tanto el listado sectorial como nacional. La ciudad de Múrmansk se extiende por 20 kilómetros a lo largo del golfo Kolsky que no se viste de hielo ni con frío feroz. Múrmansk es una capital tácita del Ártico y el mayor puerto marítimo polar. La ciudad de Múrmansk es la urbe polar más cálida gracias a la corriente de Golfstream. Realmente durante toda la historia de estar habitadada esta región, el golfo Kolsky se había congelado un par de veces. Actualmente el número de habitantes ligeramente supera la cifra de 300 000 personas y constituye una cuantía bien considerable para la zona del Extremo norte. También es impresionante la escala territorial de la ciudad de Múrmansk que alcanza 154 km2. El fenómeno que caracteriza todas las ciudades polares (Múrmansk incluido) es una larga noche polar, cuando el sol desaparece para 42 días. Cuando termina la noche polar, los vecinos de la región organizan una fiesta titulada “Hola Sol” que se traduce en un festejo masivo con bailes, ferias, concursos. Para la gente que desconoce la naturaleza nórdica es muy curioso presenciar y observar la vuelta del sol: al principio el astro sólo les deja disfrutar a la gente de su presencia unas escasas docenas de minutos para aumentar día a día su audiencia solar. El fenómeno del día polar es un modelo viceversa de la noche, cuando el sol no abandona la bóveda celeste en el lapso de 50 días seguidos. En verano, cuando suceden “las noches blancas¨”, el sol no se pone tanto en la ciudad de Múrmansk como en sus afueras. Mucha gente acude a la región para presenciar la aurora boreal que suele aparecer a finales de agosto y persiste hasta el mes de abril. La región de Múrmansk es muy interesante y peculiar. Su carácter único y la belleza prístina atrae a los turistas de todo el mundo. Aquí se abren las posibilidades para practicar muchos tipos de actividades turísticas. En los últimos años cobra la mayor popularidad el desarollo del turismo ecológico. La región de Múrmansk presenta un gran abanico de oportunidades para sentir una cohesión con la naturaleza. En las cañadas montañosas de Jibiny siempre hay nieve y se puede esquiar y hacer snowboard. El pueblo muy original y auténtico de Lovózero está rodeado de muchos ríos y lagos de naturaleza virgen. Es un paraíso para la “caza” de setas y bayas sin necesidad de licencia alguna. El turismo ártico. Anualmente en verano se organizan los cruceros de 2 semanas de duración para acercar a los turistas a la Tierra de Franz Josef y al polo Norte, utilizando los rompehielos atómicos. Hay pocas regiones que estén aptas para el desarrollo del turismo mineralógico, no obstante en la región de Múrmansk se puede apuntarse a una visita de los yacimientos minerales más interesantes, guiada por los mineralogistas de renombre. Esta región les puede interesar a los practicantes del turismo industrial, a los fotógrafos de edificios y casas en abandono, a los acosadores profesionales. Cabe mencionar también la caza, la pesca, los esquís de montaña, el montañismo, paseos en trineos tirados por perros y ciervos, un sinfín de curiosidades y el turismo de peregrinación. Cada uno decide cuándo quiere realizar el viaje. Los que tienen miedo al frío votan por el otoño, en cambio aquellos que quieren conocer el misterio invernal y combinarlo con las formas activas del turismo eligen los meses boreales. Lo más importante es llevar la ropa de temporada y saber hacer frente a los caprichos de la naturaleza polar.
Ver Destino
República de Кarelia
República de Кarelia
La tierra de bosques y lagos está en espera de los turistas todo el año. Al emprender el viaje a la república de Karelia se os presenta una gran oportunidad de compaginar el turismo histórico, informativo y de peregrinación con sus formas activas (pesca, rafting) y deportivas. ¡Karelia es capaz de impregnar vuestras vacaciones de emociones positivas y hacerlas al 100% inolvidables! Las imágenes más emblemáticas de Karelia las representan los bosques vírgenes y los lagos cristalinos. Además es la tierra de “noches blancas”, de pesca,de arándanos y de rafting en ríos de montaña en verano, igual que de esquís, de trineos con perros, de atravesar en motos de nieve los inmensos territorios en la época invernal. El encanto de Karelia está en su diversidad. La república posee una gran cantidad de reservas naturales, unos cuantos centros eclesiásticos y antiguos asentamientos de importancia, muchos complejos deportivos y lugares de patrimonio cultural. El centro logístico de la república es la ciudad capitalina de Petrozavodsk. Es imposible completar la imagen del Norte ruso sin mencionar a Karelia. Son impresionantes los paisajes naturales karelos: acantilados y altibajos vertiginosos de las rocas, pintorescos bancos accidentados, piedras y peñascos empinados, cascadas y cataratas, cañones y grutas cavernosas. Ha de mencionar y probar la peculiar cocina karela que es famosa por sus riquísimas empanadas de diferente relleno “kalitki” y empanadas de pescado “ribniki”, por su sopa de pecado con crema de leche, por sus licores de arándanos de mil tipos y variedades. Sin duda alguna Karelia es una tierra de célebres lugares y monumentos sagrados. Son miles los peregrinos ortodoxos y sin serlos que acuden al monasterio de Valaám, a la isla vedada de Kizhí y emprenden un camino azaroso al monasterio Solovkí. En fin, Karelia es una de las regiones más bellas y singulares que cautiva a los turistas por su naturaleza pura e intacta, por su riqueza cultural y por su único sabor septentrional.
República de Кarelia
La tierra de bosques y lagos está en espera de los turistas todo el año. Al emprender el viaje a la república de Karelia se os presenta una gran oportunidad de compaginar el turismo histórico, informativo y de peregrinación con sus formas activas (pesca, rafting) y deportivas. ¡Karelia es capaz de impregnar vuestras vacaciones de emociones positivas y hacerlas al 100% inolvidables! Las imágenes más emblemáticas de Karelia las representan los bosques vírgenes y los lagos cristalinos. Además es la tierra de “noches blancas”, de pesca,de arándanos y de rafting en ríos de montaña en verano, igual que de esquís, de trineos con perros, de atravesar en motos de nieve los inmensos territorios en la época invernal. El encanto de Karelia está en su diversidad. La república posee una gran cantidad de reservas naturales, unos cuantos centros eclesiásticos y antiguos asentamientos de importancia, muchos complejos deportivos y lugares de patrimonio cultural. El centro logístico de la república es la ciudad capitalina de Petrozavodsk. Es imposible completar la imagen del Norte ruso sin mencionar a Karelia. Son impresionantes los paisajes naturales karelos: acantilados y altibajos vertiginosos de las rocas, pintorescos bancos accidentados, piedras y peñascos empinados, cascadas y cataratas, cañones y grutas cavernosas. Ha de mencionar y probar la peculiar cocina karela que es famosa por sus riquísimas empanadas de diferente relleno “kalitki” y empanadas de pescado “ribniki”, por su sopa de pecado con crema de leche, por sus licores de arándanos de mil tipos y variedades. Sin duda alguna Karelia es una tierra de célebres lugares y monumentos sagrados. Son miles los peregrinos ortodoxos y sin serlos que acuden al monasterio de Valaám, a la isla vedada de Kizhí y emprenden un camino azaroso al monasterio Solovkí. En fin, Karelia es una de las regiones más bellas y singulares que cautiva a los turistas por su naturaleza pura e intacta, por su riqueza cultural y por su único sabor septentrional.
Ver Destino
Región de Аltái
Región de Аltái
El topónimo de la república de Altái se traduce como “El dorado”. Es un rincón de Rusia que está envuelto en supersticiones misteriosas y leyendas ancestrales. Anualmente miles de turistas se sienten atraídos por la belleza insólita y las curiosidades singulares de Altái, y muchos de ellos repiten varias veces el viaje. Altái está considerado “ el lugar de poder” y su belleza rivaliza con la de Suiza: montañas majestuosas, miles de lagos incrustados en rocas, vistas espectaculares, única cultura autóctona basada en mitos antiguos que impregnan cada palmo de tierra local. La naturaleza ha sido muy generosa con esta región al donarle picos nevados, ríos caudalosos, valles infinitos, lagos cristalinos y paisajes fastuosos. No obstante en el mapa aparecen dos Altáis: la espaciosa región de Altái, famosa por su complejo balneario de Belokhúrija y la pequeña república Altái de Montaña, que desde hace mucho tiempo hace rancho aparte de la provincia homónima. A este pequeño lugar la gente acude escapándose de la vanidad y el alboroto para estar a solas con la naturaleza. El Altái de Montaña hace un contraste absoluto con la vida en las ciudades hiperiluminadas y con servicios de 24 horas. El estilo de la vida local apenas sufrió un cambio alguno en décadas: siguen pastando con serenidad de antaño los caballos, la gente cree en espíritus mientras que los móviles tienen la cobertura muy esporádica. Aquí hay pueblos que durante el año raras veces son asequibles con coches y los paisanos sacan el agua del pozo con ayuda de los baldes enyugados, y hornean su propio pan. Es un lugar muy propicio para los que quieren ahuyentar del mundo de progreso y encontrarse en el entorno salvaje, donde el agua de los arroyos es más pura que la del grifo, y para ver las estrellas de noche basta con levantar la cabeza, y no se puede ni soñar con un parecido silencio ensordecedor. Altái es una tierra de contrastes naturales. Debido a su ubicación plenamente horizontal, esta región contiene varias zonas climáticas completamente opuestas. Realizando un simple paseo, se os presenta una rara posibilidad de ver las secas estepas semidesérticas y los bosques coníferos infranqueables de la taiga; las praderas infinitas y las nieves perennes, los picos de montaña y las grutas cavernosas; un sinnúmero de lagos, ríos caudalosos y rápidos, y bellas cataratas.... El carácter universal de todas las peculiaridades naturales arriba mencionadas permiten catalogar al Altái de Montaña como un lugar idóneo para practicar tanto el turismo activo y de extremo como realizar las vacaciones balneológicas y de spa. Aquí se lo van a pasar en grande los amantes de paseos en coche y todoterrenos, los practicantes de deportes acuáticos y ecuestres, los senderistas y pescadores igual que los investigadores naturalistas.
Región de Аltái
El topónimo de la república de Altái se traduce como “El dorado”. Es un rincón de Rusia que está envuelto en supersticiones misteriosas y leyendas ancestrales. Anualmente miles de turistas se sienten atraídos por la belleza insólita y las curiosidades singulares de Altái, y muchos de ellos repiten varias veces el viaje. Altái está considerado “ el lugar de poder” y su belleza rivaliza con la de Suiza: montañas majestuosas, miles de lagos incrustados en rocas, vistas espectaculares, única cultura autóctona basada en mitos antiguos que impregnan cada palmo de tierra local. La naturaleza ha sido muy generosa con esta región al donarle picos nevados, ríos caudalosos, valles infinitos, lagos cristalinos y paisajes fastuosos. No obstante en el mapa aparecen dos Altáis: la espaciosa región de Altái, famosa por su complejo balneario de Belokhúrija y la pequeña república Altái de Montaña, que desde hace mucho tiempo hace rancho aparte de la provincia homónima. A este pequeño lugar la gente acude escapándose de la vanidad y el alboroto para estar a solas con la naturaleza. El Altái de Montaña hace un contraste absoluto con la vida en las ciudades hiperiluminadas y con servicios de 24 horas. El estilo de la vida local apenas sufrió un cambio alguno en décadas: siguen pastando con serenidad de antaño los caballos, la gente cree en espíritus mientras que los móviles tienen la cobertura muy esporádica. Aquí hay pueblos que durante el año raras veces son asequibles con coches y los paisanos sacan el agua del pozo con ayuda de los baldes enyugados, y hornean su propio pan. Es un lugar muy propicio para los que quieren ahuyentar del mundo de progreso y encontrarse en el entorno salvaje, donde el agua de los arroyos es más pura que la del grifo, y para ver las estrellas de noche basta con levantar la cabeza, y no se puede ni soñar con un parecido silencio ensordecedor. Altái es una tierra de contrastes naturales. Debido a su ubicación plenamente horizontal, esta región contiene varias zonas climáticas completamente opuestas. Realizando un simple paseo, se os presenta una rara posibilidad de ver las secas estepas semidesérticas y los bosques coníferos infranqueables de la taiga; las praderas infinitas y las nieves perennes, los picos de montaña y las grutas cavernosas; un sinnúmero de lagos, ríos caudalosos y rápidos, y bellas cataratas.... El carácter universal de todas las peculiaridades naturales arriba mencionadas permiten catalogar al Altái de Montaña como un lugar idóneo para practicar tanto el turismo activo y de extremo como realizar las vacaciones balneológicas y de spa. Aquí se lo van a pasar en grande los amantes de paseos en coche y todoterrenos, los practicantes de deportes acuáticos y ecuestres, los senderistas y pescadores igual que los investigadores naturalistas.
Ver Destino
República de Yakutia
República de Yakutia
El territorio de la república Saja (Yakutia) está atravesado por tres husos horarios y ocupa casi toda la parte noroeste del Continente asiático. Es la mayor entidad territorial de la Federación de Rusia que supera el área de la República Argentina. Las tierras yakutas están bañadas por dos mares: el mar de Láptevi y el mar de Siberia Oriental. Más del 40% del territorio de la república Saja se encuentra más allá del círculo polar ártico. La desvinculación con la cuantía territorial restante de Rusia, el clima austero, las dimensiones inauditas, la riqueza mineral y la población poco numerosa convierten a Yakutia en una región menos parecida y más disonante de Rusia. ¡Es una de las tantas razones para conocerla! Yakutia es una tierra extraordinariamente pintoresca y llena de lugares atónitos. Las obras maestras de muchos artistas y poetas se crearon inspiradas por su belleza septentrional: tan ideal y espontánea, tan refinada y brutal a la vez. Yakutia cautiva por su hermosura natural y por su carácter autóctono, por su riqueza cultural y por su gente tan hospitalaria y llena de bondad: es la tierra donde se entrelazan las tradiciones populares ancestrales y las más altas tecnologías de la modernidad. Debido a las condiciones climáticas de la escarcha eterna, la tierra de Yakutia, quizas, es una de las pocas en nuestro planeta que conserva los restos de los mamuts, lo que acondiciona la cantidad de expediciones científicas de búsqueda y rastreo de los gigantes extintos, sus restos óseos y colmillos. Ademas estos hallazgos históricos siempre formaban parte inalienable de la cultura y tradiciones locales. La auténtica y palpable riqueza nacional la constituyen los yacimientos de diamantes de la Yakutia occidental y las minas de oro, que se localizan en las cuencas de los ríos Aldán, Indiguirka y Yana. El subsuelo de Yakutia esconde una verdadera y cuantiosa fortuna mineral: más del 90% de diamantes y el 40% de oro de Rusia se extrae en Yakutia. Yakutia es famosa por sus antiguas tradiciones de caza y pesca. Es un lugar tan raro y exótico, de los pocos que se puede aún encontrar en el planeta, donde todavía se conserva la pureza casi virginal de la naturaleza y una variedad asombrosa de la flora y la fauna. Sólo Yakutia es el hábitat de 10 especies de animales de piel más valiosa, de 6 tipos de los ungulados salvajes, de más de 20 clases de aves acuáticas y presas del bosque para cazar. Es el hábitat único de la grulla negra, la gaviota rosa y la grulla siberiana. ¡Bienvenidos a Yakutia: la tierra de naturaleza salvaje, de pueblos con curiosa vida etnográfica, de trineos tirados por perros y ciervos, de magnos ríos, de tundra y taiga, de diamantes y oro, de “polo del frío” y de geólogos obsesionados, de escarcha eterna, de mamuts y de únicas creaciones naturales como Pilares del río Lena! ¡Venga a descubrir un mundo nuevo y poco explorado que atrae como un imán por su belleza austera!
República de Yakutia
El territorio de la república Saja (Yakutia) está atravesado por tres husos horarios y ocupa casi toda la parte noroeste del Continente asiático. Es la mayor entidad territorial de la Federación de Rusia que supera el área de la República Argentina. Las tierras yakutas están bañadas por dos mares: el mar de Láptevi y el mar de Siberia Oriental. Más del 40% del territorio de la república Saja se encuentra más allá del círculo polar ártico. La desvinculación con la cuantía territorial restante de Rusia, el clima austero, las dimensiones inauditas, la riqueza mineral y la población poco numerosa convierten a Yakutia en una región menos parecida y más disonante de Rusia. ¡Es una de las tantas razones para conocerla! Yakutia es una tierra extraordinariamente pintoresca y llena de lugares atónitos. Las obras maestras de muchos artistas y poetas se crearon inspiradas por su belleza septentrional: tan ideal y espontánea, tan refinada y brutal a la vez. Yakutia cautiva por su hermosura natural y por su carácter autóctono, por su riqueza cultural y por su gente tan hospitalaria y llena de bondad: es la tierra donde se entrelazan las tradiciones populares ancestrales y las más altas tecnologías de la modernidad. Debido a las condiciones climáticas de la escarcha eterna, la tierra de Yakutia, quizas, es una de las pocas en nuestro planeta que conserva los restos de los mamuts, lo que acondiciona la cantidad de expediciones científicas de búsqueda y rastreo de los gigantes extintos, sus restos óseos y colmillos. Ademas estos hallazgos históricos siempre formaban parte inalienable de la cultura y tradiciones locales. La auténtica y palpable riqueza nacional la constituyen los yacimientos de diamantes de la Yakutia occidental y las minas de oro, que se localizan en las cuencas de los ríos Aldán, Indiguirka y Yana. El subsuelo de Yakutia esconde una verdadera y cuantiosa fortuna mineral: más del 90% de diamantes y el 40% de oro de Rusia se extrae en Yakutia. Yakutia es famosa por sus antiguas tradiciones de caza y pesca. Es un lugar tan raro y exótico, de los pocos que se puede aún encontrar en el planeta, donde todavía se conserva la pureza casi virginal de la naturaleza y una variedad asombrosa de la flora y la fauna. Sólo Yakutia es el hábitat de 10 especies de animales de piel más valiosa, de 6 tipos de los ungulados salvajes, de más de 20 clases de aves acuáticas y presas del bosque para cazar. Es el hábitat único de la grulla negra, la gaviota rosa y la grulla siberiana. ¡Bienvenidos a Yakutia: la tierra de naturaleza salvaje, de pueblos con curiosa vida etnográfica, de trineos tirados por perros y ciervos, de magnos ríos, de tundra y taiga, de diamantes y oro, de “polo del frío” y de geólogos obsesionados, de escarcha eterna, de mamuts y de únicas creaciones naturales como Pilares del río Lena! ¡Venga a descubrir un mundo nuevo y poco explorado que atrae como un imán por su belleza austera!
Ver Destino
Nizhny Nóvgorod
Nizhny Nóvgorod
La ciudad de Nizhny Nóvgorod, una de las más antiguas de Rusia, está situada a unos 400 km de Moscú, representando el centro administrativo de la comarca federal de Privolzhie, y es la quinta urbe rusa por la cantidad de habitantes. Es una de las pocas ciudades medievales que fue fundada en el siglo XIII por un santo, Yriy Vsévolodovich, gran príncipe en aquel entonces posteriormente beatificado. Del 1932 y hasta 1999 Nizhny Nóvgorod pierde su nombre original para ser denominado Gorkiy en honor de Máximo Gorkiy, renombrado escritor soviético oriundo de la ciudad. Nizhny Nóvgorod está ubicado en un el pintoresco lugar donde confluyen sus aguas dos grandes ríos rusos: Oka y Volga. La magnitud única e impactante de la dicha situación geográfica siempre atrae tanto a los huéspedes célebres que están de visita, como llama la atención a los simples turistas. El río Oka divide la ciudad en 2 partes: la de tierras altas o de montaña sita en la elevada ribera derecha de la meseta Diatlova, y la de tierras bajas o “detrás del río” que ocupa las costas izquierdas de abajo. Mientras tanto el río Volga separa Nizhny Nóvgorod del distrito de Borskoe. Las dos famosas “perlas” arquitectónicas que culminan las partes elevadas de la ciudad son 2 monasterios -de la Anunciación y de la Ascensión de Pecheri- que representan las obras maestras más antiguas de Nizhny Nóvgorod, siendo el primero coetáneo y el otro cien años más joven. Nizhny (el apodo cariñoso de la ciudad) hasta hoy sigue emanando esta enigmática fragancia de las épocas de antaño. “ La perla de Volga” (otro mote de Nizhny Nóvgorod) cuenta con un sinnúmero de los monumentos artísticos, históricos, culturales y arquitectónicos. La ciudad es conocida por el bello conjunto del Kremlin local. Además Nizhny Nóvgorod ha sido la cuna de la formación de la milicia nacional que hizo frente a la invasión de las tropas polacas en el siglo XVI; está ciudad es la tierra natal de mucha gente famosa de nuestro país: escritores Máximo Gorkiy y Andrey Pechersky, crítico literario Dobroliúbov, matemático Lobachevsky, inventor autodidacta Kulibin. La vida en la ciudad es muy confortable desde el punto de vista ecológico, ya que Nizhny Nóvgorod cuenta con una gran cantidad de parques y zonas verdes, el perímetro urbano está atravesado por 12 ríos y sus términos territoriales abarcan 33 lagos, encabezada la lista por el más grande Meshcherskoe. Es interesante e intensa la historia contemporánea de la ciudad: en el año 2018 Nizhny se convirtió en la ciudad anfitriona del Campeonato Mundial de Fútbol. Por lo tanto os invitamos a Nizhny Nóvgorod, donde cada uno de vosotros podrá encontrar algo interesante y, a veces, tan codiciado.
Nizhny Nóvgorod
La ciudad de Nizhny Nóvgorod, una de las más antiguas de Rusia, está situada a unos 400 km de Moscú, representando el centro administrativo de la comarca federal de Privolzhie, y es la quinta urbe rusa por la cantidad de habitantes. Es una de las pocas ciudades medievales que fue fundada en el siglo XIII por un santo, Yriy Vsévolodovich, gran príncipe en aquel entonces posteriormente beatificado. Del 1932 y hasta 1999 Nizhny Nóvgorod pierde su nombre original para ser denominado Gorkiy en honor de Máximo Gorkiy, renombrado escritor soviético oriundo de la ciudad. Nizhny Nóvgorod está ubicado en un el pintoresco lugar donde confluyen sus aguas dos grandes ríos rusos: Oka y Volga. La magnitud única e impactante de la dicha situación geográfica siempre atrae tanto a los huéspedes célebres que están de visita, como llama la atención a los simples turistas. El río Oka divide la ciudad en 2 partes: la de tierras altas o de montaña sita en la elevada ribera derecha de la meseta Diatlova, y la de tierras bajas o “detrás del río” que ocupa las costas izquierdas de abajo. Mientras tanto el río Volga separa Nizhny Nóvgorod del distrito de Borskoe. Las dos famosas “perlas” arquitectónicas que culminan las partes elevadas de la ciudad son 2 monasterios -de la Anunciación y de la Ascensión de Pecheri- que representan las obras maestras más antiguas de Nizhny Nóvgorod, siendo el primero coetáneo y el otro cien años más joven. Nizhny (el apodo cariñoso de la ciudad) hasta hoy sigue emanando esta enigmática fragancia de las épocas de antaño. “ La perla de Volga” (otro mote de Nizhny Nóvgorod) cuenta con un sinnúmero de los monumentos artísticos, históricos, culturales y arquitectónicos. La ciudad es conocida por el bello conjunto del Kremlin local. Además Nizhny Nóvgorod ha sido la cuna de la formación de la milicia nacional que hizo frente a la invasión de las tropas polacas en el siglo XVI; está ciudad es la tierra natal de mucha gente famosa de nuestro país: escritores Máximo Gorkiy y Andrey Pechersky, crítico literario Dobroliúbov, matemático Lobachevsky, inventor autodidacta Kulibin. La vida en la ciudad es muy confortable desde el punto de vista ecológico, ya que Nizhny Nóvgorod cuenta con una gran cantidad de parques y zonas verdes, el perímetro urbano está atravesado por 12 ríos y sus términos territoriales abarcan 33 lagos, encabezada la lista por el más grande Meshcherskoe. Es interesante e intensa la historia contemporánea de la ciudad: en el año 2018 Nizhny se convirtió en la ciudad anfitriona del Campeonato Mundial de Fútbol. Por lo tanto os invitamos a Nizhny Nóvgorod, donde cada uno de vosotros podrá encontrar algo interesante y, a veces, tan codiciado.
Ver Destino
Daguestán
Daguestán
La república de Daguestán representa la región más austral de la Federación Rusa y goza de conexión directa a las vías marítimas internacionales. Daguestán comparte la frontera por tierra y mar con cinco estados: Azerbaidzhán, Georgia, Kazajstán, Turkmenistán e Irán, mientras que dentro de los límites federales es vecino de Kalmikia, la región de Stavropolie y la república de Chehenia. El paisaje topográfico de Daguestán es único y muy peculiar: una larga franja de 245 kilómetros de las estribaciones se topa con las crestas transversales que flanquean como un grandioso arco todo el Daguestán interno. Pero la república no sólo tiene fama de formar parte oriental del Cáucaso septentrional sino se glorifica de poseer las llanuras adiacentes al Mar Cáspio, que en realidad no es ningún mar sino un lago de dimensiones descomunales, que contiene el 90% del agua de todos los lagos salados del mundo. Los 530 км de la costa caspia pertenece a la república de Daguestán. El entorno natural del Mar Caspio con su clima templado y playas de impecable arena blanca lo convierte últimamente en un lugar vacacional ideal para miles de turistas del país y extranjeros. En verano la ocupación hotelera casi alcanza la meta del 100%. En los últimos años el sector turístico sufrió una modernización considerable. La mayoría de los viajeros eligen la residencia en Majachkalá, la capital de la república de Daguestán, pese a la escasez de las curiosidades por ser el punto ideal de partida para explorar la región. Para los que quieren compaginar el turismo activo y la playa más vale la pena de buscar alojamiento en los hoteles costeros de Majachkalá, Caspiysk, Izberbash o Derbent. Es una tierra de hermosura sorprendente y polifacética que está dotada con creces de mar, de ríos y cataratas, de planicies y estepas, de altísimas montañas y de construcciones ancestrales.También es la república de la mayor diversidad étnica de Rusia donde conviven en plena armonía más de 50 nacionalidades. Pero lo que hará vuestras vacaciones inolvidables es la cocina tradicional “salpimentada” de la conmovedora hospitalidad local. Resumiendo: ¡Es menester visitar la república de Daguestán!
Daguestán
La república de Daguestán representa la región más austral de la Federación Rusa y goza de conexión directa a las vías marítimas internacionales. Daguestán comparte la frontera por tierra y mar con cinco estados: Azerbaidzhán, Georgia, Kazajstán, Turkmenistán e Irán, mientras que dentro de los límites federales es vecino de Kalmikia, la región de Stavropolie y la república de Chehenia. El paisaje topográfico de Daguestán es único y muy peculiar: una larga franja de 245 kilómetros de las estribaciones se topa con las crestas transversales que flanquean como un grandioso arco todo el Daguestán interno. Pero la república no sólo tiene fama de formar parte oriental del Cáucaso septentrional sino se glorifica de poseer las llanuras adiacentes al Mar Cáspio, que en realidad no es ningún mar sino un lago de dimensiones descomunales, que contiene el 90% del agua de todos los lagos salados del mundo. Los 530 км de la costa caspia pertenece a la república de Daguestán. El entorno natural del Mar Caspio con su clima templado y playas de impecable arena blanca lo convierte últimamente en un lugar vacacional ideal para miles de turistas del país y extranjeros. En verano la ocupación hotelera casi alcanza la meta del 100%. En los últimos años el sector turístico sufrió una modernización considerable. La mayoría de los viajeros eligen la residencia en Majachkalá, la capital de la república de Daguestán, pese a la escasez de las curiosidades por ser el punto ideal de partida para explorar la región. Para los que quieren compaginar el turismo activo y la playa más vale la pena de buscar alojamiento en los hoteles costeros de Majachkalá, Caspiysk, Izberbash o Derbent. Es una tierra de hermosura sorprendente y polifacética que está dotada con creces de mar, de ríos y cataratas, de planicies y estepas, de altísimas montañas y de construcciones ancestrales.También es la república de la mayor diversidad étnica de Rusia donde conviven en plena armonía más de 50 nacionalidades. Pero lo que hará vuestras vacaciones inolvidables es la cocina tradicional “salpimentada” de la conmovedora hospitalidad local. Resumiendo: ¡Es menester visitar la república de Daguestán!
Ver Destino
Ver todo
E-Visa a Rusia

Circuitos populares

"QUINTO ELEMENTO. LA CAPITAL DE RUSIA"
RECOMENDAMOS
"QUINTO ELEMENTO. LA CAPITAL DE RUSIA"

La característica más impresionante de la ciudad de Moscú consiste en su continua versatilidad. ¡Aquí se operan unos cambios radicales inverosímiles en un abrir y cerrar de ojos! Al recibir un cómodo alojamiento en pleno centro capitalino del país más grande del mundo partiremos de viaje a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de la capital rusa, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
INSTA-TOUR #SAN PETERSBURGO. TAN DIFERENTE Y ASOMBROSO!
RECOMENDAMOS
INSTA-TOUR #SAN PETERSBURGO. TAN DIFERENTE Y ASOMBROSO!

¿Te gustan las ciudades bonitas, pero no te gustan las excursiones largas? Entonces este tour es para ti. Te ofrecemos un nuevo formato de nuestro programa de excursiones. Te mostraremos la ciudad en todo su esplendor: edificios históricos, majestuosos palacios, parques pintorescos, lugares insólitos, mansiones atmosféricas, etc. Todo esto y mucho más te espera en nuestro INSTA-TOUR. Nuestro guía te contará un poco sobre la ciudad, su historia, sus palacios y museos, mientras que nuestro fotógrafo te tomará muchas coloridas fotografías con las hermosas vistas de nuestra ciudad San Petersburgo.

desde 

 no price
4 días
3 noches
Saber más
“QUINTO ELEMENTO.TERCERA CAPITAL”
RECOMENDAMOS
“QUINTO ELEMENTO.TERCERA CAPITAL”

A la ciudad de Kazán, por ser única y muy particular, le suelen conferir muchos epítetos:”ciudad de contrastes”, ”lugar de encuentro de dos mundos”,”donde se cruzan el Oriente y el Occidente”, ”crisol turbulento”. Y en efecto es el lugar donde a través de los siglos se amalgaban los vínculos culturales de varias naciones. Los tártaros actuales han heredado su peculiar y diversa identidad cultural a los antiguos estados de Bulgaría Volzhkaya, de la Orda Dorada y del Kanato de Kazán. Vamos a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de Kazán, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
VUELO SOBRE NUEVA JERUSALÉN EN HELICÓPTERO
RECOMENDAMOS
VUELO SOBRE NUEVA JERUSALÉN EN HELICÓPTERO

¿Desea visitar Moscú por primera vez? ¿O tal vez haya estado aquí antes y esté planeando volver? ¿O quizás sólo estará de paso? ¿Viaja por trabajo o por placer? No importa cuál sea el propósito de su viaje, estamos listos para atenderle al más alto nivel, ofreciéndole servicios de primera calidad. Desde la recogida en el aeropuerto hasta la salida a casa, «Svoy TS» le ofrece una gama completa de servicios, incluida la asistencia al cliente en destino 24h.

desde 

 no price
1 día
Saber más
UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI
RECOMENDAMOS
UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI

¿Cómo podemos compaginar lo incompatible: la relajación y el enfoque activo? Perdéis cuidado, ya que el programa “UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI” os dará una dichosa solución del dilema: vuelta a la naturaleza, senderismo, clases culinarias, tratamientos de spa, mayores curiosidades locales y magníficos atardeceres para completar. ¡A completar el mosaico de las impresiones del ocio pacífico salpimentado de movidas saludables! Resulta que el viajar es el único esparcimiento cuando ganas al gastar....

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
"QUINTO ELEMENTO. LA CAPITAL DE RUSIA"
RECOMENDAMOS
"QUINTO ELEMENTO. LA CAPITAL DE RUSIA"

La característica más impresionante de la ciudad de Moscú consiste en su continua versatilidad. ¡Aquí se operan unos cambios radicales inverosímiles en un abrir y cerrar de ojos! Al recibir un cómodo alojamiento en pleno centro capitalino del país más grande del mundo partiremos de viaje a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de la capital rusa, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
INSTA-TOUR #SAN PETERSBURGO. TAN DIFERENTE Y ASOMBROSO!
RECOMENDAMOS
INSTA-TOUR #SAN PETERSBURGO. TAN DIFERENTE Y ASOMBROSO!

¿Te gustan las ciudades bonitas, pero no te gustan las excursiones largas? Entonces este tour es para ti. Te ofrecemos un nuevo formato de nuestro programa de excursiones. Te mostraremos la ciudad en todo su esplendor: edificios históricos, majestuosos palacios, parques pintorescos, lugares insólitos, mansiones atmosféricas, etc. Todo esto y mucho más te espera en nuestro INSTA-TOUR. Nuestro guía te contará un poco sobre la ciudad, su historia, sus palacios y museos, mientras que nuestro fotógrafo te tomará muchas coloridas fotografías con las hermosas vistas de nuestra ciudad San Petersburgo.

desde 

 no price
4 días
3 noches
Saber más
“QUINTO ELEMENTO.TERCERA CAPITAL”
RECOMENDAMOS
“QUINTO ELEMENTO.TERCERA CAPITAL”

A la ciudad de Kazán, por ser única y muy particular, le suelen conferir muchos epítetos:”ciudad de contrastes”, ”lugar de encuentro de dos mundos”,”donde se cruzan el Oriente y el Occidente”, ”crisol turbulento”. Y en efecto es el lugar donde a través de los siglos se amalgaban los vínculos culturales de varias naciones. Los tártaros actuales han heredado su peculiar y diversa identidad cultural a los antiguos estados de Bulgaría Volzhkaya, de la Orda Dorada y del Kanato de Kazán. Vamos a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de Kazán, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
VUELO SOBRE NUEVA JERUSALÉN EN HELICÓPTERO
RECOMENDAMOS
VUELO SOBRE NUEVA JERUSALÉN EN HELICÓPTERO

¿Desea visitar Moscú por primera vez? ¿O tal vez haya estado aquí antes y esté planeando volver? ¿O quizás sólo estará de paso? ¿Viaja por trabajo o por placer? No importa cuál sea el propósito de su viaje, estamos listos para atenderle al más alto nivel, ofreciéndole servicios de primera calidad. Desde la recogida en el aeropuerto hasta la salida a casa, «Svoy TS» le ofrece una gama completa de servicios, incluida la asistencia al cliente en destino 24h.

desde 

 no price
1 día
Saber más
UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI
RECOMENDAMOS
UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI

¿Cómo podemos compaginar lo incompatible: la relajación y el enfoque activo? Perdéis cuidado, ya que el programa “UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI” os dará una dichosa solución del dilema: vuelta a la naturaleza, senderismo, clases culinarias, tratamientos de spa, mayores curiosidades locales y magníficos atardeceres para completar. ¡A completar el mosaico de las impresiones del ocio pacífico salpimentado de movidas saludables! Resulta que el viajar es el único esparcimiento cuando ganas al gastar....

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
"QUINTO ELEMENTO. LA CAPITAL DE RUSIA"
RECOMENDAMOS
"QUINTO ELEMENTO. LA CAPITAL DE RUSIA"

La característica más impresionante de la ciudad de Moscú consiste en su continua versatilidad. ¡Aquí se operan unos cambios radicales inverosímiles en un abrir y cerrar de ojos! Al recibir un cómodo alojamiento en pleno centro capitalino del país más grande del mundo partiremos de viaje a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de la capital rusa, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
INSTA-TOUR #SAN PETERSBURGO. TAN DIFERENTE Y ASOMBROSO!
RECOMENDAMOS
INSTA-TOUR #SAN PETERSBURGO. TAN DIFERENTE Y ASOMBROSO!

¿Te gustan las ciudades bonitas, pero no te gustan las excursiones largas? Entonces este tour es para ti. Te ofrecemos un nuevo formato de nuestro programa de excursiones. Te mostraremos la ciudad en todo su esplendor: edificios históricos, majestuosos palacios, parques pintorescos, lugares insólitos, mansiones atmosféricas, etc. Todo esto y mucho más te espera en nuestro INSTA-TOUR. Nuestro guía te contará un poco sobre la ciudad, su historia, sus palacios y museos, mientras que nuestro fotógrafo te tomará muchas coloridas fotografías con las hermosas vistas de nuestra ciudad San Petersburgo.

desde 

 no price
4 días
3 noches
Saber más
“QUINTO ELEMENTO.TERCERA CAPITAL”
RECOMENDAMOS
“QUINTO ELEMENTO.TERCERA CAPITAL”

A la ciudad de Kazán, por ser única y muy particular, le suelen conferir muchos epítetos:”ciudad de contrastes”, ”lugar de encuentro de dos mundos”,”donde se cruzan el Oriente y el Occidente”, ”crisol turbulento”. Y en efecto es el lugar donde a través de los siglos se amalgaban los vínculos culturales de varias naciones. Los tártaros actuales han heredado su peculiar y diversa identidad cultural a los antiguos estados de Bulgaría Volzhkaya, de la Orda Dorada y del Kanato de Kazán. Vamos a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de Kazán, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
VUELO SOBRE NUEVA JERUSALÉN EN HELICÓPTERO
RECOMENDAMOS
VUELO SOBRE NUEVA JERUSALÉN EN HELICÓPTERO

¿Desea visitar Moscú por primera vez? ¿O tal vez haya estado aquí antes y esté planeando volver? ¿O quizás sólo estará de paso? ¿Viaja por trabajo o por placer? No importa cuál sea el propósito de su viaje, estamos listos para atenderle al más alto nivel, ofreciéndole servicios de primera calidad. Desde la recogida en el aeropuerto hasta la salida a casa, «Svoy TS» le ofrece una gama completa de servicios, incluida la asistencia al cliente en destino 24h.

desde 

 no price
1 día
Saber más
UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI
RECOMENDAMOS
UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI

¿Cómo podemos compaginar lo incompatible: la relajación y el enfoque activo? Perdéis cuidado, ya que el programa “UN RELAJAMIENTO ACTIVO EN SOCHI” os dará una dichosa solución del dilema: vuelta a la naturaleza, senderismo, clases culinarias, tratamientos de spa, mayores curiosidades locales y magníficos atardeceres para completar. ¡A completar el mosaico de las impresiones del ocio pacífico salpimentado de movidas saludables! Resulta que el viajar es el único esparcimiento cuando ganas al gastar....

desde 

 no price
5 días
4 noches
Saber más
Ver todo

¿Qué razones hay para visitar Rusia?

Para la mayoría de la gente que desconoce nuestro país Rusia sigue siendo un gran arcano oculto bajo una capa gruesa de tópicos.

De modo que atrae como un imán a los todos viajeros oriundos de los rincones del mundo.

Por lo tanto, nos gustaría destapar sus secretos y demostrar lo que más cautiva a los turustas extranjeros:

Russia

¿Qué razones hay para visitar Rusia?

Rusia es el país mas grande del planeta y lugar de encuentro de dos partes del mundo: la asiática y la europea. La inmensidad de Rusia abarca los páramos glaciales árticos y los desiertos más abrasadores de Asia. Rusia cuenta con 11 usos horarios

Rusia es el país mas grande del planeta y lugar de encuentro de dos partes del mundo: la asiática y la europea. La inmensidad de Rusia abarca los páramos glaciales árticos y los desiertos más abrasadores de Asia. Rusia cuenta con 11 usos horarios

La naturaleza de Rusia es única en su diversidad

La naturaleza de Rusia es única en su diversidad

Rusia es un amalgama variopinta de étnias, idiomas, culturas y religiones

Rusia es un amalgama variopinta de étnias, idiomas, culturas y religiones

Rusia se conoce por su gran patrimonio histórico. El arte y la literatura rusas gozan de renombre mundial

Rusia se conoce por su gran patrimonio histórico. El arte y la literatura rusas gozan de renombre mundial

Rusia tiene fama de su variedad gastronómica

Rusia tiene fama de su variedad gastronómica

Rusia lidera en el ranking deportivo internacional

Rusia lidera en el ranking deportivo internacional

Rusia es el país de altas tecnologías

Rusia es el país de altas tecnologías

Os va a sorprender el carácter cordial y abierto de la gente rusa

Os va a sorprender el carácter cordial y abierto de la gente rusa

Nos gustaría que os familiaricéis con Rusia y qué lleguéis a comprender cómo vive su gente, cómo se expresa, qué piensa dondequiera que viva en este inmenso país. Nosotros pretendemos a proporcionaros esta gran ocasión. Tan sólo ha de eligir una ruta y un programa para que esto se haga la realidad.

Nuestras ventajas

Asociado con los touroperadores de prestigio nacional e internacional

Colaboración con más de 100 empresas internacionales y miles de compañías rusas, hoteles, museos, empresas de transporte.

Asociado con los touroperadores de prestigio nacional e internacional

azimut
bbus
cvc
Double Tree
Hilton
Holiday Inn
iberrusia
Lotte
Marriott
match accommodation
Match Hospitality
msk Sport
sochi Avtodrom
Transrutas
TUI
visitrussia
azimut
bbus
cvc
Double Tree
Hilton
Holiday Inn
iberrusia
Lotte
Marriott
match accommodation
Match Hospitality
msk Sport
sochi Avtodrom
Transrutas
TUI
visitrussia
azimut
bbus
cvc
Double Tree
Hilton
Holiday Inn
iberrusia
Lotte
Marriott
match accommodation
Match Hospitality
msk Sport
sochi Avtodrom
Transrutas
TUI
visitrussia