En el siglo XX la ciudad de Volgogrado tuvo que interpretar un papel muy relevante en la historia de nuestro país. Precisamente en el lugar de la Volgogrado contemoránea empezó el repliegue de las tropas alemanas durante la Gran Guerra Patria (la segunda Guerra Mundial). La batalla de Stalingrado fue el combate crucial de la segunda Guerra Mundial. La ciudad de Volgogrado está situada a la orilla derecha del río Volga y es el centro administrativo de la región de Volgogrado cuya población cuenta con más de 1 millón de habitantes. La mayor peculiaridad de esta urbe consiste en su extensión, que comprende la longitud de unos 85-90 кilómentros a lo largo del río, y si contamos con las afueras la expansión asciende a 120 кilómentros. La ubicación específica de Volgogrado se traduce en una ardua tarea para los que quieren atravesarla, ya que tardarán en hacerlo casi 4 horas. A lo largo de la historia de su formación, la ciudad sufrió unos cambios radicales de aspecto y de nombre: antes de la revolución socialista la ciudad se llamaba Tsaritsin( de la Zarina) y fue fundada como una pequeña avanzada fronteriza que con el tiempo se transformó en un gran centro industrial. La Stalingrado soviética se cubrió de gloria militar al demostrar la fortaleza inquebrantable del espíritu humano. La Volgogrado contemoránea, siendo el mayor centro administrativo regional, sigue manteniendo la importancia científica e industrial. El puerto de Volgogrado está unido a través del canal Volgo-Don con los cinco mares: cálidos Negro, Azov y Cáspio y fríos Báltico y del Norte. Debido a la calidad portuaria, la ciudad goza del desarrollo intensivo de la vida comercial y empresarial. Los turistas se sienten atraídos por una rica historia de la ciudad igual que por su ubicación singular. En el casco histórico los edificios pomposos de estilo imperial soviético se avecinan a las confortables cafeterías y restaurantes. La ciudad es muy verde y acogedora. Las curiosidades de mayor importancia y escala representan los monumentos, composiciones escultóricas y museos relacionados con los acontecimientos de la batalla de Stalingrado y forman parte del gran complejo memorial “La batalla de Stalingrado “. En Volgogrado hay muchos lugares sagrados (templos, conventos y monasterios, fuentes) que resultarán de gran interés tanto para los peregrinos como para la gente que aspira a familiarizarse con la historia y cultura de Rusia.
Aeropuerto
Estaciones ferroviarias
Terminales de autobuses
Fluviales
Invierno
El invierno empieza a principios de diciembre y dura hasta mediados de marzo. Las nevadas copiosas son escasas, suele haber ventiscas fuertes con deshielos intercalados. El mes más frío es enero con el promedio de temperaturas diarias de -10°C, en algunas ocasiones la temperatura puede bajar hasta -25°C o menos. En febrero se nota una considerable influencia de la actividad ciclónica: el viento sopla a ráfagas y cae mucha nieve.
Temperatura del aire:
hasta -1... -9 °С
Primavera
La primavera llega a Volgogrado a principios de marzo: se nota una subida considerable de temperatura, se aumenta la cantidad de días claros, en los ríos se producen las crecidas. A mediados de abril la temperatura llega a unos +10°C, no obstante suelen haber heladas. A principios de mayo son posibles las tormentas con fuertes precipitaciones pero en general hace buen tiempo y es seco. Las temperaturas promedias alcanzan los índices respectivos de -3°C...-4°C en marzo, +5°C...+16°C en abril y +12°C...+23°C en mayo.
Temperatura del aire:
hasta -3... +23 °С
Verano
El verano de Volgogrado es la época más duradera que empieza a mediados de mayo y finaliza en la segunda mitad de septiembre. El tiempo es seco y cálido, de vez en cuando hace un calor sofocante. Las escasas precipitaciones suelen transformarse en chubascos a veces agravados de tormentas y granizos. El mes más caluroso es julio con la temperatura promedia diaria +25 °C, sin embargo se han registrado las subidas de temperatura hasta los términos de +35°C..+40°C. En la región de Volgogrado son frecuentes las sequías y las tormentas de polvo. En agosto hace sol y mucho calor, la cantidad de precipitaciones es ínfima .
Temperatura del aire:
hasta +16... +30 °С
Otoño
El otoño llega en la segunda mitad de septiembre y persiste hasta principios de diciembre. En octubre la temperatura diaria empieza a descender y llega hasta unos +10°C. Se aumenta la cantidad de días nublados y lluviosos. A finales de octubre se registran las primeras heladas. En noviembre se hace más frío y no para de llover. A finales del mes empieza a nevar y el frío se arrecia. Las temperaturas promedias de diciembre bajan hasta-1°C…-7°C.
Temperatura del aire:
hasta -1... +22 °С