Каzán es la tercera capital de Rusia. ¡Y no es ninguna metáfora! A partir de 2009 la ciudad de Kazán ha patentado el nombre capitalino. En 2005 Kazán celebró 1000 años de su fundación. La capital de Tatarstán es un gran centro cultural que une dos culturas y dos religiones. La ciudad de Kazán cuenta con una historia multifacética que cautiva con sus avatares inesperados. Diferentes facetas históricas, culturales y tradicionales están incrustadas en su único conjunto arquitectónico. Desde luego que os va a faltar tiempo para descubrir las numerosas capas históricas tan estrechamente entrelazadas a lo largo de muchos períodos de la formación de la conciencia nacional: Antigua Bulgaria,l a Orda de Oro, El Canato, períodos de dominio ruso y soviético. Anualmente en Kazán se celebran los festivales internacionales de ópera, ballet, música clásica, de rock y folklórica. La ciudad cuenta con muchos museos y pinacotecas tanto públicas como privadas. El museo más grande y de renombre es el Museo Nacional de la República Tatarstán fundado en 1894 Las muestras más relevantes científicas, arqueológicas, etnográficas y naturales se exponen en el edificio principal del museo: Gostiny Dvor (la antigua posada). En la capital tártara está abierta la sucursal del museo estatal de Hermitage que se llama centro ¨Hermitage – Kazán”. Cabe mencionar los nombres de otros museos populares: Museo de Bellas Artes de Tatarstán, Museo etnográfico de la ciudad, etc. El patrimonio de la ciudad está representado por los numerosos edificios y monumentos históricos y culturales: el Kremlin de Kazán, la mezquita Cul Sharif, la catedral de San Pedro y San Pablo, el monasterio de la Natividad de Nuestra Señora, cuya catedral principal -del Levantamiento de la Cruz- guarda la réplica muy venerada del icono de la Virgen Madre Odiguitria de Kazán, el recinto histórico cultural del convento Zilatov. Las curiosidades contemporáneas a destacar son calles peatonales de San Petersburgo y Báuman, el metro de Kazán, el puente “Milenium”, el centro recreativo “Pirámide”, los parques Milenium y Kirlay, el complejo hotelero con el parque acuático “Riviera” y el complejo residencial ¨Malecón de Palacios” de la Plaza de Palacios. Actualmente están edificando el complejo de viviendas “Cielo Azul” con el rascacielos cuya altura superaría 100 metros Además, la imagen de Kazán está estrechamente relacionada al tema de deporte. La capital tártara varias veces llegó a ser la anfitriona de las grandes competiciones y eventos deportivos de escala nacional y mundial. El primer éxito ha sido la celebración de la XXVII Universiada de verano de 2013, dos años más tarde Kazán se convierte en la capital del Campeonato mundial de deportes acuáticos, y en 2018 recibe a los participantes de la Copa Mundial de Fútbol. Ahora la ciudad de Kazán es una ciudad moderna y muy dinámica, que cuida su herencia histórica y fomenta con ventajas su futuro. ¡No os va a bastar con una sola visita de esta preciosa ciudad y por lo tanto la próxima vez será inevitable!
Aeropuerto
Estaciones ferroviarias
Terminales de autobuses
Fluviales
Invierno
En invierno hace bastante frío y nieva a menudo: la temperatura promedia de temporada oscila entre -6°C...-17°C. El duro frío boreal acompañado de fuertes ventiscas suelen dejar al lado la capital tártara pero de vez en cuando la temperatura puede alcanzar unos términos implacables de -30°C . Son escasos los deshielos en esta época. Los días de frió a veces son claros y soleados pero es más característico el tiempo nublado.
Temperatura del aire:
hasta -6... -15 °С
Primavera
A finales de marzo la temperatura negativa cede su dominio a los índices positivos. El hielo se derrite poco a poco a principios de abril pero de noche suele haber heladas. Las temperaturas promedias de abril son +5°C...+9°C. El aire se calienta pero suele llover a menudo. En mayo el sol empieza a cobrar vigor y la temperatura diaria demuestra una agradable subida. La tierra se calienta y los árboles empiezan a soltar los primeros brotes, aparecen primeras flores. Las temperaturas promedias de mayo son +14°C...+19°C.
Temperatura del aire:
hasta -8... -20 °С
Verano
El verano en Kazán es caluroso y húmedo a la vez. El mes de junio es famoso por la mayor cantidad de precipitaciones, no obstante el volumen de lluvias no afecta en absoluto a la temperatura. En julio y agosto el termómetro puede marcar unos +30 °C..+35 °C en sombra. El parecido calor estival suele durar semanas. Es la plena época de bañarse. En agosto se oye tronar a menudo y tiempo seguido cae un chubasco. Al atardecer, pese al calor de día el aire se vuelve más fresco.
Temperatura del aire:
hasta +13... +30 °С
Otoño
El otoño llega a Kazán en septiembre. Se nota el bajón sustancial de temperaturas ( +12°C...+16°C) nada más empezar septiembre. Las heladas nocturnas son bien esperadas. En octubre empieza a predominar el tiempo nuboso. Las temperaturas promedias de octubre alcanzan las cifras de +4°C...+7°C: En noviembre hace mucha niebla. El otoño da la bienvenida al invierno con las temperaturas de -1°C...-6°C. A mediados de este mes empieza a nevar.
Temperatura del aire:
hasta -5... +16 °С