Región de Аltái

Región de Аltái

Región de Аltái: descripción general

El topónimo de la república de Altái se traduce como “El dorado”. Es un rincón de Rusia que está envuelto en supersticiones misteriosas y leyendas ancestrales. Anualmente miles de turistas se sienten atraídos por la belleza insólita y las curiosidades singulares de Altái, y muchos de ellos repiten varias veces el viaje. Altái está considerado “ el lugar de poder” y su belleza rivaliza con la de Suiza: montañas majestuosas, miles de lagos incrustados en rocas, vistas espectaculares, única cultura autóctona basada en mitos antiguos que impregnan cada palmo de tierra local. La naturaleza ha sido muy generosa con esta región al donarle picos nevados, ríos caudalosos, valles infinitos, lagos cristalinos y paisajes fastuosos. No obstante en el mapa aparecen dos Altáis: la espaciosa región de Altái, famosa por su complejo balneario de Belokhúrija y la pequeña república Altái de Montaña, que desde hace mucho tiempo hace rancho aparte de la provincia homónima. A este pequeño lugar la gente acude escapándose de la vanidad y el alboroto para estar a solas con la naturaleza. El Altái de Montaña hace un contraste absoluto con la vida en las ciudades hiperiluminadas y con servicios de 24 horas. El estilo de la vida local apenas sufrió un cambio alguno en décadas: siguen pastando con serenidad de antaño los caballos, la gente cree en espíritus mientras que los móviles tienen la cobertura muy esporádica. Aquí hay pueblos que durante el año raras veces son asequibles con coches y los paisanos sacan el agua del pozo con ayuda de los baldes enyugados, y hornean su propio pan. Es un lugar muy propicio para los que quieren ahuyentar del mundo de progreso y encontrarse en el entorno salvaje, donde el agua de los arroyos es más pura que la del grifo, y para ver las estrellas de noche basta con levantar la cabeza, y no se puede ni soñar con un parecido silencio ensordecedor. Altái es una tierra de contrastes naturales. Debido a su ubicación plenamente horizontal, esta región contiene varias zonas climáticas completamente opuestas. Realizando un simple paseo, se os presenta una rara posibilidad de ver las secas estepas semidesérticas y los bosques coníferos infranqueables de la taiga; las praderas infinitas y las nieves perennes, los picos de montaña y las grutas cavernosas; un sinnúmero de lagos, ríos caudalosos y rápidos, y bellas cataratas.... El carácter universal de todas las peculiaridades naturales arriba mencionadas permiten catalogar al Altái de Montaña como un lugar idóneo para practicar tanto el turismo activo y de extremo como realizar las vacaciones balneológicas y de spa. Aquí se lo van a pasar en grande los amantes de paseos en coche y todoterrenos, los practicantes de deportes acuáticos y ecuestres, los senderistas y pescadores igual que los investigadores naturalistas.

Disponibilidad de centros de transporte

Aeropuerto

Fluviales

Estaciones ferroviarias

Terminales de autobuses

map

Caracteristicas climáticas

Invierno

Para la época invernal es típico el tiempo soleado y claro, las ventiscas son escasas. El mes de mayor frío es enero. La temperatura del aire depende de la altitud sobre el nivel del mar: en las cimas y las laderas de montañas las temperaturas rondan unos –15, –20 °C, mientras que en los barrancos y las tierras bajas las cifras alcanzan un bajón de –40, –50 °C. Los lugares donde el frío arrecia más es la meseta Ukok, la hondonada Kuráiskaya y las estepa Chúyskaya. El invierno templado es más característico para los sitios ventilados por los secos vientos que soplan a ráfagas desde los picos alpinos. La nieve cae de manera desigual: en las regiones orientales se registra menor precipitación.

Temperatura del aire:

hasta -4... -19 °С

Primavera

El mes de marzo suele parecer al invierno prorrogado: las noches siguen siendo frías pese al supuesto cambio de la temporada. De noche las temperaturas bajan hasta -22, -25 °C. A principios del marzo suelen empezar las ventiscas persistentes. El tiempo es muy versátil: por la mañana hace sol, pero entrada la noche empieza a nevar de manera copiosa. A principios de abril poco a poco se derrite la nieve, pero el tiempo conserva el carácter inestable tanto dejando reinar a la primavera como haciendo reverencia a los fríos invernales. En las horas matutinas el termómetro puede marcar de -5 °C a -12 °C, mientras tanto demuestra una subida considerable hasta +15°C por la tarde. Finalizado el mes de abril, los altibajos se anivelan y la temperatura llega a alcanzar unos +20°C . En mayo el aire se calienta hasta +25°C, el tiempo demuestra una estabilidad asombrosa de días soleados. Sin embargo cuando llueve y hace viento el calor se amaina y la temperatura puede bajar hasta +8°C... +10°C.

Temperatura del aire:

hasta -11... +21 °С

Verano

En verano el tiempo de Altái es bastante fresco y muy confortable para practicar diferentes variedades de montañismo, rafting y senderismo. El mes de julio puede sorprender por su calor: la temperatura promedia en algunos lugares elevados se oscila de día entre +20°C y +30°C para bajar hasta unos +13°C de noche. A mediados de agosto se hace más fresco y las temperaturas nocturnas no superan +8°C. El verano es mejor pasarlo en las regiones de montaña donde el tiempo presenta las condiciones climáticas más favorables y se registra mayor cantidad de días claros ( de 15 a 18).

Temperatura del aire:

hasta +11... +26 °С

Otoño

En septiembre y octubre el termómetro marca unos +10°C... +5°C de día. Los jerseys y cazadoras de abrigo son imprescindibles en esta época, ya que de noche suelen hacer heladas y la temperatura baja hasta -8°C, -10 °C. Los primeros asomos del invierno se hacen notables en noviembre: empieza a nevar y los ríos se cubren de hielo. Las temperaturas de este mes no superan los índices de -5°C de día y de -11°C de noche. Se apocan los días claros en comparación con el verano calendario de Altái. En noviembre se forma una capa de nieve estable. La temporada invernal en Altái es larga y versátil: los indicadores térmicos en diferentes regiones se oscilan entre -10°C y -55°C. Por ejemplo el clima es considerablemente placentero cerca del lago Telétskoe y donde corren las aguas del río Katún.

Temperatura del aire:

hasta -9... +19 °С

Sugerencias para turistas

1 Cosas imprescindibles para llevar

  • Pasaporte extranjero en una funda impermeable
  • Partida de nacimiento del niño/niña si forman parte de la familia en el viaje ( sólo en caso ser mayor de 6 años)
  • Dinero en efectivo, tarjetas de crédito
  • Bono de reserva o voucher
  • Teléfono móvil, cámara de fotos y cargadores respectivos
  • Adaptador de enchufe ( en caso de no ser tipo EU)
  • Calzado cómodo deportivo de temporada
  • Gorros de temporada
  • Jerseys de lana, ropa de forro, pantalones forrados de materiales aislantes, gorros de lana o de piel, ropa interior térmica
  • Calcetines de lana y guantes o manoplas
  • Bañadores ( en verano)
  • Paraguas, ropa impermeable
  • Repelentes de insectos
  • Medicamentos para el mareo en caso de viajes de larga duración
  • Todo tipo de fármacos específicos en caso de tener alguna enfermedad crónica
  • Productos de higiene personal: jabón, pasta de dientes, cepillo etc.
  • Gafas de sol para proteger los ojos del brillo solar y de nieve y protectores solares
  • ¡Buen talante!

2 Quehaceres turísticos

  • Distanciarse de la vida civilizada y fusionarse con la naturaleza
  • Bañarse en las aguas netas y cristalinas de los lagos
  • Realizar un paseo por la carretera más pintoresca del mundo: Chúiski Trakt
  • Disfrutar de las vistas alucinantes y de la variedad de la flora y fauna local
  • Localizar en el bosque el lago Géizerovo de color turquesa
  • Practicar el senderismo de montaña
  • Quedarse pasmado del barranco del río Chulishmán y de sus “setas” de piedra
  • Hacer un paseo en bote por el lago Teletskoe
  • Hacer el rafting en catamaranes por el río Katún
  • Ver el mayor salto de agua en cascadas de Altái
  • Alcanzar el lago salado Burlinskoe para ver cómo sus aguas cambian de color
  • Explorar las cavernas Tavdinskie
  • Pernoctar en un camping
  • Sacar un sinnúmero de fotos espectaculares y hacer unos videos de película

3 Recuerdos a traer

  • Artículos de madera de cedro: amuletos, figuritas, alahajas étnicas
  • Pandereta de chamanes de Altái
  • Arpa de boca Vargán
  • Artículos de piel hechos a mano
  • Artículos de madera de chilim (una planta local)
  • Mumiyo de Altái (cera fosilizada de montaña)
  • Artículos de cornamenta (pitones de ciervos ), medicamentos y cosmética curativa, suplementos dietéticos
  • Licor Gorno-Altaiski
  • Aceite de piñones, de espino amarillo local y de abeto
  • Infusiones de hierbas de Altái
  • Piñones
  • Diferentes tipos de miel y productos de apicultura (pan de abeja, jalea real, polen)
  • Aguamiel a base de especies y bayas locales

¿Quiere convertirse en nuestro socio y publicar su información sobre los tours?