A la ciudad de Kazán, por ser única y muy particular, le suelen conferir muchos epítetos:”ciudad de contrastes”, ”lugar de encuentro de dos mundos”,”donde se cruzan el Oriente y el Occidente”, ”crisol turbulento”. Y en efecto es el lugar donde a través de los siglos se amalgaban los vínculos culturales de varias naciones. Los tártaros actuales han heredado su peculiar y diversa identidad cultural a los antiguos estados de Bulgaría Volzhkaya, de la Orda Dorada y del Kanato de Kazán. Vamos a descubrir todas las bellezas que nos ofrece la Tierra, el Agua, el Aire y los Fuegos nocturnos de Kazán, para que a raíz de esta compenetración se forme el puzzle de 5 elementos donde la pieza definitiva serás tú.
Llegada por vuestra cuenta a Kazán y alojamiento en el hotel de 4*.
Desayuno en el hotel. A las 10:00 empezamos nuestro paseo en búsqueda de nuevas impresiones partiendo al centro histórico. Patearemos la Gran Vía local: la calle Báuman que mide 1885 metros, y veremos una brillante amalgama de monumentos que representan diferentes épocas. Aquí los antiguos templos se avecinan a los modernos centros comerciales, y las bocas del metro tienen mayor parecido a los portales del medievo. Nos tocará ver las antiguas “casas de renta” que pertenecían a los mercaderes Shmelev y Smolentsov, el monumento a Shaliapin, famoso bajo ruso, el teatro Kachálov, la casa de Imprenta, el edificio del banco Nacional, las mansiones de Solomin-Smolin y de Karétnikov, el monasterio de San Juán el Bautista del siglo XVI, la catedral de San Nicolás y de la Epifanía, el monumento irónico al gato de Kazán, el “kilómetro cero” hecho en forma de la brújula donde está indicado cuánto dista la capital tártara de las grandes ciudades rusas y extranjeras, la “alameda de gloria” al estilo Hollywood, pero “estrellado” de celebridades locales, las fuentes pintorescas que representan ranas, palomas y figura de Suansa, versión tártara de la Sirenita. A las 11:00 entramos al formidable Kremlin de Kazán, que constituye el monumento del Patrimonio Universal de la Unesco. Es aquí donde empieza la historia de Kazán, grabada en los anales que habían reflejado el proceso de la aleación cultural de dos grandes pueblos: ruso y tártaro. El espacio interior de la fortaleza conserva una serie de monumentos que testimonian la bien posible y armoniosa coexistencia de los musulmanes y los ortodoxos, confirmada a través de los 400 años convividos. Veremos las torres de vigilancia de Redentor, de Secreto, etc.; los santuarios ortodoxos: la plaza de las Catedrales, la catedral de la Anunciación, el monasterio de la Transfiguración, las celdas monásticas, los aposentos obispales; los lugares sagrados musulmanes: la famosa mezquita Kul Sharif con sus 4 esbeltos minaretes, el monumento muy expresivo de Musá Dzhalil, héroe nacional de la época de la segunda Guerra Mundial; las edificaciones históricas: las ruinas del palacio del Kan, la torre centinela Suyumbiqué, la residencia del gobernador,l a escuela de cadetes, el almacén de artillería, el edificio de entrenamientos marciales, los dragones Zilantes que se han convertido en los símbolos alados de la ciudad. A las 13:00 haremos un descanso para comer (almuerzo por cuenta del cliente). Ya las 14:30 nos montamos en el bus y seguimos con el emocionante desafío de “carpe diem” turísticos durante el cual veremos el antiguo distrito costumbrista tártaro y sus impresionantes mezquitas; el legendario lago Kabán; el edificio velero del teatro de Kamal; el museo etnográfico “Tugán Avilim”; el palacete de fábula del teatro de títeres “Equiyat”; la universidad de Kazán; la plaza de la Libertad; el monasterio de la Natividad de la Virgen Madre y su sagrado icono de la Virgen de Kazán; el estadio “Kazán Arena”; el palacio de la familia “Kazán”. Y para incrustar con la última perla el collar de visitas, a las 16:30 nos dirigimos a ver una construcción “sui generis” que se llama el Templo de todas las religiones. Esta singular edificación abarca 16 elementos de diferentes confesiones eclesiásticas tanto actualmente practicadas ( ortodoxa, católica, musulmana, budista, judía) como caídas en olvido ( por ejemplo, de antigua Asiria). Haremos unas cuantas pardas para inmortalizar las preciosas vistas. A las 17:00 horas estaremos de vuelta en el hotel.
Desayuno en el hotel. A las 11:00 nos dirigimos al puerto fluvial de Kazán para embarcar en un buque de recreo y zarpar rumbo a la isla ciudad Sviyahsk. Durante el agradable paseo marítimo disfrutaremos de bellas e interesantes vistas, respirando el aire fresco y neto. Pasaremos por debajo del puente M7, volveremos a ver el Templo de todas las religiones y el monasterio Makarievsky. A las 13:00 llegamos a la isla y emprenderemos el paseo por el territorio del monasterio de la Asunción que forma parte de la lista de instalaciones del Patrimonio Mundial de la Unesco. Os van a desvelar el secreto de la única iglesia de madera que queda del siglo XVI, edificada en un día y sin un clavo y en la cual había rezado Iván el Terrible, odioso zar ruso, antes de abalanzarse sobre la ciudad de Kazán. Os sorprenderán los peculiares contornos de la catedral ”Alegría para todos los dolidos” que está interpretada en el estilo neobizantino. Asomaremos al museo etnográfico de filas comerciales “Lenivy torzhok”, gozaremos de las vistas panorámicas de la desembocadura de los ríos Volga y Sviyaga , e igual sentiremos las vibraciones ancestrales de la antigua y sacra isla rusa. Luego haremos un pequeño descanso para que podáis almorzar en una de las tabernas isleñas y a las 18:00 volveremos a Kazán. En el hotel os esperará una corta tregua para recapacitar y ordenar las emociones. A las 21:00 saldremos de visita nocturna para ver la Kazán iluminada. Cuando caen los crepúsculos, la capital tártara cambia de aspecto y sorprende por su magnitud y envergadura que resalta protuberante en los focos nocturnos. Iniciaremos el paseo por el centro histórico de la ciudad y lo primero que nos saltará a la vista sería el conjunto iluminado del Kremlin, donde se destacan bien perfiladas la mezquita Kul Sharif, la torre Suyumbiqué y el palacio del gobernador. Igual de impactante es la imagen del mayor alcázar de Kazán desde otro lado del río Kazanka, y no tardaremos en otearlo desde el mirador de Cáliz (o Caldera) de Kazán, que en realidad es el Registro Civil y riela de mil colores como si fuera una antorcha polícroma. ¡El Palacio de Agricultura lo dejará boquiabierto a cualquiera! Merece la pena ver el espectáculo de cómo se cubre de hojas y en el siguiente instante pierde el follaje el enorme árbol de la fachada principal. Cada edificio urbano ya visto de día se nos aparece maravillosamente transformado con las luces nocturnas, y nos recuerda las páginas pintorescas de nuestro libro favorito de cuentos de hadas. Pero la magia no dura mucho y a las 23:00 estaremos de vuelta al hotel.
Desayuno en el hotel y salida de visita a las 11:00. Hoy iremos al mirador más elevado de Kazán, que se encuentra a la altura de 80 metros. Veremos el panorama del Kremlin, del puente “Millenium”, del estadio “Kazán Arena”, del parque acuático “Riviera”, de la noria “Alrededor del mundo” etc. En adelante a las 12:00 vamos al helipuerto para realizar un vuelo inolvidable hasta la bella y maravillosa ciudad de Bolgar. El vuelo durará casi una hora y media y tendremos tiempo de sobra para disfrutar de las soberbias vistas de la naturaleza local tras las enormes ventanas acristaladas del helicóptero. Esta moderna aeronave nos ayudará a atravesar el tiempo para encontrarnos en la antigua Bolgar y sumergirnos en la vida de la urbe ancestral con razón considerada una de las más bellas de Europa.
Desayuno en el hotel y salida del hotel por vuestra cuenta.
4 noches
Comodidad