San Petersburgo es la ciudad de la juventud de Dostoevsky, de su nacimiento como escritor, sus vertiginosos éxitos, sus trágicas experiencias y pérdidas. Siendo indispensable para su creatividad, esta ciudad está presente en muchas de sus obras. A veces como fondo, más a menudo como personaje. San Petersburgo es la mejor ilustración de las novelas del escritor mundialmente conocido. Si se combinan las declaraciones de Dostoievski y sus personajes sobre San Petersburgo, se puede imaginar el monólogo de Fiódor Mijáilovich sobre nuestra ciudad: "Siempre he sido un soñador y un místico, y, le confieso, San Petersburgo, no sé por qué, siempre me ha parecido una especie de misterio. Caminé por las calles, miré de cerca a algunos desconocidos, estudié sus rostros y adiviné quiénes eran, cómo vivían, qué hacían y qué les interesaba especialmente en aquel momento... Y muchas caras me parecieron tan extrañas... Esta ciudad es de gente medio loca... ¡Y es verdad! Esta ciudad fantástica está llena de historias existentes y ficticias. Surgió de alguna manera repentina, casi de la noche a la mañana. Pero igual de repentina, ¿puede también desaparecer? Para volar al cielo azul oscuro...". Y mientras nuestra ciudad sigue existiendo y no ha desaparecido, le invitamos a dar un fascinante paseo por el San Petersburgo de Dostoievski, lleno de misterios y enigmas.
Llegada a San-Petersburgo, traslado al hotel, cena
Salida para la visita turística "Siguiendo pasos de Dostoevsky". Durante 30 años, Fiódor Mijáilovich Dostoevsky vivió en San Petersburgo, la capital del Imperio ruso. Durante el recorrido conocerá su vida en la capital, su periodo de estudios en el Castillo de Ingenieros, su afición al teatro y su amistad con los actores. También conocerá las librerías con las que el escritor colaboró y con los propietarios de las cuales estaba en estrecho contacto. Conocerá la relación de Dostoevsky con la familia imperial y verá el monumento a Dostoevsky. Almuerzo en el restaurante "Café Literario". Dostoevsky era un reconocido gastrónomo, por lo que recordaremos los cafés y restaurantes que visitaban el propio clásico y sus personajes, el señor Golyadkin, Arkady Dolgoruky, y comeremos en uno de ellos. Excursión al Castillo Mikhailovsky (el Castillo de los Ingenieros). A los dieciséis años, Fiódor Mijáilovich Dostoevsky llegó a San Petersburgo y comenzó sus estudios en la Escuela de Ingeniería Nikoláyevskaya, que se encontraba dentro de los muros del Castillo Mikhailovsky. Recorrerá los salones del Castillo Imperial de Pablo I, que de una manera u otra están relacionados no sólo con el emperador ruso, sino también con Fiódor Mijáilovich Dostoevsky . Verá la antigua alcoba del emperador Pablo I, donde se cometió el asesinato del emperador, y conocerá los secretos y leyendas del Palacio. Regreso al hotel, cena-
Salida a la excursión peatonal "A través de las páginas de las novelas de Dostoevsky". Las novelas del gran escritor ruso del siglo XIX Fiódor Mijáilovich Dostoevsky se leen en todo el mundo. Recorreremos los pasos de los personajes de su novela Crimen y Castigo, que se publicó por primera vez en 1866, y que más de 150 años después sigue siendo popular. Verá los lugares donde vivieron los personajes de Dostoevsky y donde se desarrollaron los principales acontecimientos de Crimen y Castigo: la casa de la vieja prestamista, el jardín Yusupovsky, la plaza Sennaya, que aún conserva el aura del pasado, el puente de la Ascensión, donde estaba la posada "Palacio de Cristal", la casa de Bakaleev, la casa de Rodion Raskolnikov, el puente Kokushkin y la antigua comisaría de Kazán. Caminaremos por la avenida Voznesensky, donde se escribieron los primeros relatos del escritor, y por la calle Sadovaya, donde el propio Dostoevsky estuvo encarcelado. En el número 41 de la calle Gorokhovaya veremos el prototipo de la "Casa Rogozhin" de la inmortal novela El idiota. En el camino verá el San Petersburgo oculto. Excursión al Apartamento Museo de F.M. Dostoevsky. Durante la visita conocerá los principales acontecimientos de la vida del escritor, su última novela Los hermanos Karamazov, su vida doméstica y los años que pasó en su piso de la calle Kuznechny. También conocerá la vida de su esposa Anna Grigorievna y de sus hijos Lyuba y Fedya. Almuerzo en el Restaurante Simposio Después del almuerzo nos dirigiremos a la Fortaleza de Pedro y Pablo, donde Dostoevsky estuvo prisionero en el Revellín Alexeyevski. Aquí, cerca, descansa el emperador Nicolás I, que conmutó su condena, sustituyendo ocho años de trabajos forzados por cuatro años... Regreso al hotel. Cena
Tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto / estación de trenes. Fin de nuestros servicios.
3 noches
Comodidad
€
Svoy TS cumple con todos los Lineamientos sanitarios ante el COVID-19 para destinos turísticos, con el fin de reducir los riesgos de transmisión y propagación del COVID-19.
3 noches
Comodidad